Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Comunidad de Fe - Elimina la lucha de tu vida – Ps. David Ingman

Elimina la lucha de tu vida – Ps. David Ingman

07/07/24 • -1 min

Comunidad de Fe

Elimina la lucha de tu vida
Por: Pastor David Ingman

Santiago 4:1-3 (NTV). Si tomamos estos versículos al pie de la letra, la Biblia nos dice cuál es la causa fundamental de la contienda, de dónde viene el espíritu de lucha. Viene por un corazón egoísta, nace del egoísmo.

Proverbios 20:3 (NVI). Salomón nos dice que una persona honorable evita la contienda, pero a un necio le encanta pelear con los demás. ¿Hemos conocido a personas que caminan en constante estado de lucha? Parecería que los sigue a todas partes. Tal vez ¿Somos nosotros ese tipo de personas?

2 Timoteo 3:2. La Biblia nos dice que, en los últimos tiempos, las personas se convertirán en amadoras de sí mismas. ¿Qué significa eso? Que su afecto y atención se dirigirán solamente a ellos mismos. Podríamos decir que, en la historia del mundo, nunca ha habido una sociedad tan egoísta, como la de ahora. Ser “amantes de sí mismos” es la plaga del narcisismo en la cultura actual de este mundo, que vive sin moral y lleva a la gente a vivir separada de la verdad. La lucha y la contienda son, simplemente, productos del egoísmo.

Filipenses 2:1-4 (NVI). De lo que hablamos, es de una tendencia global que está muy alejada de los estándares que nos enseña la Biblia. El mundo se ha contaminado y saturado de egoísmo. Sin embargo, no es solo el mundo, sino también la iglesia. Al leer y meditar en la Palabra de Dios, se supone que debemos ser transformados de los estándares del mundo a los de Dios.

Juan 13:34-35. Actualmente, parece que los pastores pasamos más tiempo apagando incendios entre creyentes que el tiempo que invertimos en salvar a la gente. Pero Jesús dijo que nos amemos, y a cada uno de nosotros se nos ha dado una “ventana de tiempo” en esta tierra para aprender a amar como Jesús nos ha amado.

Regresemos a las bases de nuestra fe. 1 Juan 4:19-21. En los tiempos en que vivimos, la gente se mata y “devora” entre sí y, la Iglesia, está siguiendo ese mismo patrón.

Gálatas 5:15-25 (NVI). Hay lucha dentro de nosotros, pero el Espíritu nos da deseos que son opuestos a los que desea la naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas están constantemente luchando entre sí, por eso debemos rendirnos al Espíritu de Dios. Muchos cristianos están en medio de una furiosa lucha, incluso dentro de sus propias familias. No permitamos que este espíritu de contienda nos destruya a nosotros o a nuestras familia, amistades y seres queridos. Es hora de dejar de lado el orgullo y la terquedad. ¿No están cansados de vivir una vida de pelea y contención?

Tito 3:2,10 (NTV). Estás palabras, sobre todo en el verso 10, son directas. A Dios no le interesan nuestras “lágrimas cocodrilo” por lo que pasó con alguien, sino que Él está interesado en verdaderos cambios en nuestras vidas y que eliminemos la lucha de ellas.

La entrada Elimina la lucha de tu vida – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

plus icon
bookmark

Elimina la lucha de tu vida
Por: Pastor David Ingman

Santiago 4:1-3 (NTV). Si tomamos estos versículos al pie de la letra, la Biblia nos dice cuál es la causa fundamental de la contienda, de dónde viene el espíritu de lucha. Viene por un corazón egoísta, nace del egoísmo.

Proverbios 20:3 (NVI). Salomón nos dice que una persona honorable evita la contienda, pero a un necio le encanta pelear con los demás. ¿Hemos conocido a personas que caminan en constante estado de lucha? Parecería que los sigue a todas partes. Tal vez ¿Somos nosotros ese tipo de personas?

2 Timoteo 3:2. La Biblia nos dice que, en los últimos tiempos, las personas se convertirán en amadoras de sí mismas. ¿Qué significa eso? Que su afecto y atención se dirigirán solamente a ellos mismos. Podríamos decir que, en la historia del mundo, nunca ha habido una sociedad tan egoísta, como la de ahora. Ser “amantes de sí mismos” es la plaga del narcisismo en la cultura actual de este mundo, que vive sin moral y lleva a la gente a vivir separada de la verdad. La lucha y la contienda son, simplemente, productos del egoísmo.

Filipenses 2:1-4 (NVI). De lo que hablamos, es de una tendencia global que está muy alejada de los estándares que nos enseña la Biblia. El mundo se ha contaminado y saturado de egoísmo. Sin embargo, no es solo el mundo, sino también la iglesia. Al leer y meditar en la Palabra de Dios, se supone que debemos ser transformados de los estándares del mundo a los de Dios.

Juan 13:34-35. Actualmente, parece que los pastores pasamos más tiempo apagando incendios entre creyentes que el tiempo que invertimos en salvar a la gente. Pero Jesús dijo que nos amemos, y a cada uno de nosotros se nos ha dado una “ventana de tiempo” en esta tierra para aprender a amar como Jesús nos ha amado.

Regresemos a las bases de nuestra fe. 1 Juan 4:19-21. En los tiempos en que vivimos, la gente se mata y “devora” entre sí y, la Iglesia, está siguiendo ese mismo patrón.

Gálatas 5:15-25 (NVI). Hay lucha dentro de nosotros, pero el Espíritu nos da deseos que son opuestos a los que desea la naturaleza pecaminosa. Estas dos fuerzas están constantemente luchando entre sí, por eso debemos rendirnos al Espíritu de Dios. Muchos cristianos están en medio de una furiosa lucha, incluso dentro de sus propias familias. No permitamos que este espíritu de contienda nos destruya a nosotros o a nuestras familia, amistades y seres queridos. Es hora de dejar de lado el orgullo y la terquedad. ¿No están cansados de vivir una vida de pelea y contención?

Tito 3:2,10 (NTV). Estás palabras, sobre todo en el verso 10, son directas. A Dios no le interesan nuestras “lágrimas cocodrilo” por lo que pasó con alguien, sino que Él está interesado en verdaderos cambios en nuestras vidas y que eliminemos la lucha de ellas.

La entrada Elimina la lucha de tu vida – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

Episodio Anterior

undefined - La vida en medio de la guerra – Ps. David Ingman

La vida en medio de la guerra – Ps. David Ingman

La vida en medio de la guerra

Por: Pastor David Ingman

Todos, como cristianos, estamos en la “zona de combate”. Por eso, para mantenernos firmes y luchar como creyentes y líderes debemos llevar vidas que no dejen puertas abiertas al enemigo, el cual, si puede entrar, tomará nuestras vidas por asalto. Efesios 4:26 (NTV).

Ahora, hay una verdad que, tal vez, a algunos no les guste e incomode, pero es necesario conocerla: si no sentimos el fuego del ataque enemigo y la vida parece muy fácil, quiere decir que no somos una amenaza para este y no estamos haciendo nada para promover a Dios y su Reino en esta tierra.

1 Timoteo 6:11-12 (NTV). La “zona de combate” es un lugar donde luchamos la gran batalla de la fe, es decir que no es lugar de constante descanso ni de la felicidad perpetua. La Palabra nos anima a dar batalla, no a sentarnos y relajarnos en esta vida, sino a luchar. Pablo le dijo a Timoteo que abrazara la vida eterna, no la temporal. Al convertirnos a Cristo, entramos en medio de la guerra.

2 Timoteo 1:7. El apóstol Timoteo se encontró justo en medio de la guerra y se quejó con Pablo, contándole todos sus temores por trabajar en el ministerio de Cristo. Timoteo estaba asustado por todas las pruebas que estaba experimentando en la iglesia del Éfeso, entonces Pablo tuvo que recordarle, muchas veces, que no era un cobarde, sino un soldado del Reino de Dios.

En gran medida, la Iglesia no está preparada para la guerra, a pesar de sus conocimientos y enseñanzas. Por eso Pablo hablaba de prepararse, él sabía lo que significa un ejército extremadamente organizado y reglamentado como el de los romanos. En aquella época existía un hombre llamado Vegecio, quien era un oficial en el ejército de Roma, y que escribió un manual/libro llamado “Sobre los modales militares.” En su libro, decía que los campesinos siempre eran los mejores soldados antes que los dignatarios mimados u hombres que tenían un estilo de vida lujoso. Aquí están las razones que dio para afirmar esto y nos ayudará a vivir en la zona de guerra:

Los campesinos:

1. Estaban acostumbrados al clima extremo y se adaptaban fácilmente a este.

2. Estaban acostumbrados al trabajo duro del campo.

3. Podían soportar más fácilmente las cargas emocionales.

4. Vivían vidas sencillas y sin complicaciones.

5. Se contentaban con tener pocos recursos. Filipenses 4:11-13 (NTV).

6. Eran inmunes a la fatiga.

7. Estaban acostumbrados a trabajos físicos fuertes como cavar y cargar gran peso.

2 Timoteo 2:1-7 (NTV). Necesitamos entender la importancia de lo que Pablo dice para los tiempos en que vivimos ahora.

Filipenses 3:17-21 (NTV).

La entrada La vida en medio de la guerra – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

Siguiente Episodio

undefined - El mandamiento ignorado – Ps. Rolando Rodríguez

El mandamiento ignorado – Ps. Rolando Rodríguez

El mandamiento ignorado

Por: Pastor Rolando Rodríguez

Mateo 7:1-5. Jesús nos está hablando acerca del juzgar. Juzgar se define como: emitir un veredicto o dar una sentencia.

Si no debemos hacerlo, ¿por qué seguimos cayendo en este pecado? Porque nos sentimos con derecho a hablar acerca de otros y no lo vemos como algo malo; creemos que es solo una opinión, aunque nos sentimos superiores a la persona que juzgamos. Eso es orgullo.

El Señor Jesús nos ordenó que no juzguemos, es un mandamiento. Veamos varios puntos acerca de este tema:

1. Cuando juzgamos, demostramos la clase de corazón que tenemos. Un corazón que juzga es un corazón rencoroso, orgulloso y desobediente a la Palabra de Dios.

2. Hay consecuencias cuando juzgamos. Si lo hacemos, vamos a ser juzgados. Si somos duros, insensibles, sordos, crueles, sin misericordia, así mismo nos tratarán. ¿Hemos juzgado a otros? ¿Hemos juzgado a padres, jefes, líderes, amigos, pastores, iglesias, compañeros, desconocidos? Podemos esperar que hagan lo mismo con nosotros.

3. ¿Por qué vemos la paja en el ojo ajeno? 2 Corintios 10:6. Mirémonos primero a nosotros mimos, que no somos perfectos, antes de fijarnos en lo que hacen los demás. Es mejor ocuparnos de nuestros propios asuntos y no ser entrometidos. Si no nos preguntan, si no piden nuestra opinión, mejor no hablemos. Cuando seamos perfectos, podremos opinar, pero no lo somos. 1 Tesalonicenses 4:11-12 (NTV).

Hay tres causas del juicio: los celos, la envidia y la codicia. Celos es no querer que alguien tenga algo que tenemos. Envidia es el resentirse porque alguien tiene algo que queremos. Codicia es el deseo o ambición por lo que no es nuestro.

1 Corintios 4:5 (NTV). Llegará un momento de juzgar, pero Dios lo hará.

4. En qué debemos enfocarnos. Juzgar es fácil, lo difícil es entender a los demás. Eso requiere compasión y amor. El reto es no etiquetar a la gente: ladrón, adultero, mentiroso, codicioso, vicioso... Debemos entender que todos hemos tomado malas decisiones en la vida, por eso necesitamos de Dios y su misericordia. Debemos ver a los demás por lo que son: personas necesitadas de Dios, así como nosotros. También alegrémonos por el éxito de los otros y no envidiemos.

1 Timoteo 5:22b. Si hemos juzgado, arrepintámonos y pidamos perdón al Señor.

La entrada El mandamiento ignorado – Ps. Rolando Rodríguez se publicó primero en Comunidad de Fe.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/comunidad-de-fe-480315/elimina-la-lucha-de-tu-vida-ps-david-ingman-64309318"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to elimina la lucha de tu vida – ps. david ingman on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar