
Hello, World: lenguajes de programación para el desarrollador políglota
04/13/21 • 30 min
Todos los lenguajes de programación se crearon para lograr algo que antes era imposible. Actualmente existen muchísimos, ¿pero cuáles realmente necesitas conocer? En este episodio nos sumergiremos en la historia de los lenguajes de programación. Hablaremos de la genialidad de "Amazing Grace", también conocida como la Contralmirante Grace Hopper. A ella le debemos el que los desarrolladores no necesiten un doctorado en matemáticas para escribir sus programas en código informático. Nos acompañarán Carol Willing de Project Jupyter, exdirectora de la Python Software Foundation, y Clive Thompson, colaborador de la revista The New York Times Magazine y Wired, y autor de "Coders", un libro sobre la manera de pensar de los programadores.
Todos los lenguajes de programación se crearon para lograr algo que antes era imposible. Actualmente existen muchísimos, ¿pero cuáles realmente necesitas conocer? En este episodio nos sumergiremos en la historia de los lenguajes de programación. Hablaremos de la genialidad de "Amazing Grace", también conocida como la Contralmirante Grace Hopper. A ella le debemos el que los desarrolladores no necesiten un doctorado en matemáticas para escribir sus programas en código informático. Nos acompañarán Carol Willing de Project Jupyter, exdirectora de la Python Software Foundation, y Clive Thompson, colaborador de la revista The New York Times Magazine y Wired, y autor de "Coders", un libro sobre la manera de pensar de los programadores.
Episodio Anterior

Press Start: cómo los juegos ayudaron al desarrollo de software
Desde antes de que se acuñaran los términos código abierto e Internet, había jugadores de videojuegos. Fueron ellos los que empezaron a formar las primeras comunidades de código abierto, para poder compartir y desarrollar los trabajos de los demás. De hecho, muchos programadores empezaron su carrera con los juegos de computadora.
En este episodio hablaremos de la libertad creativa y abierta que se generó con los primeros juegos que se desarrollaron en ARPANET. El desarrollo de los juegos no solo llama la atención de los programadores, sino también de mucha gente creativa, así que la combinación da muy buenos resultados. Pero aunque todo empezó como un proceso abierto, las cosas han cambiado.
Siguiente Episodio

Listos para el commit: la lucha por el código abierto
¿Quieres iniciarte en el código abierto pero no sabes por dónde empezar? ¿Ya eres colaborador y no entiendes por qué solo se aceptan algunas solicitudes de extracción? ¿Eres mantenedor y te sientes abrumado? En este episodio analizamos lo que implica el compromiso con un proyecto de código abierto. Acompañamos a nuestros héroes a medida que avanzan en su papel de colaboradores del código abierto: desde encontrar proyectos y contribuir a ellos, hasta desarrollar y mantener comunidades prósperas. Shannon Crabill nos cuenta cómo se inició en el código abierto en Hacktoberfest 2017. Existen muchas maneras de contribuir al código abierto. Vamos a verlas juntos.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/command-line-heroes-en-espa%c3%b1ol-185168/hello-world-lenguajes-de-programaci%c3%b3n-para-el-desarrollador-pol%c3%adglota-16690179"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to hello, world: lenguajes de programación para el desarrollador políglota on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar