Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Co3 Radiolab

Co3 Radiolab

Radiolab UGR

Co3: Conecta, comunica, comparte. Un programa cuyo objetivo principal es visibilizar investigaciones, congresos y proyectos de la comunidad universitaria. A través de tertulias y entrevistas conoceremos las diferentes líneas de trabajo que se desarrollan en la Universidad de Granada.
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Co3 Radiolab

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Co3 Radiolab, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Co3 Radiolab por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Co3 Radiolab añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Co3 Radiolab - Co3 41 - Aula Permanente de Formación
play

09/20/21 • 39 min

Tercer episodio de Co3 en el cual nos interesamos por el papel del Aula Permanente de Formación de la Universidad de Granada a través de los ojos de dos alumnas del mismo, Beatriz y Sagrario, que nos cuentan que es Aula Permanente, cuales son sus motivaciones y la importancia de la formación continua.
bookmark
plus icon
share episode
Co3 Radiolab - CO3 152: Paula Reyz y el Neofolklore
play

03/14/25 • 18 min

La artista madrileña y estudiante de la UGR viene a nuestra radio a hablarnos de su nuevo trabajo. Un trabajo lleno de autogestión, exploración y folklore.
---------------------------
Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
bookmark
plus icon
share episode
Zoraida Callejas, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada, es también coordinadora del Proyecto MENHIR (Mental Health Monitoring Through), el cual se ha embarcado en el desarrollo de un Chatbot, un programa informático que funciona mediante inteligencia artificial, y con el que es posible mantener una conversación.
bookmark
plus icon
share episode
Co3 Radiolab - Co3 20 - Cátedra talento
play

02/24/20 • 21 min

Alberto Aragón y Lola Vidal, de la Cátedra Talento, nos hablan acerca de su función en dicha institución perteneciente a la Universidad de Granada. Tratamos con ellos temas tan interesantes como el talento y el liderazgo, llevado al terreno universitario.
Desde Cátedra Talento se apuesta por los estudiantes, partiendo de la premisa de que todos tenemos talento, con el objetivo de potenciar y dar salida a las posibilidades de cada persona.
bookmark
plus icon
share episode
Co3 Radiolab - Co3 14 - FameLab España, con Pablo Tristán
play

02/13/20 • 16 min

El investigador de la UGR Pablo Tristán se clasifica para la semifinal de FameLab España. Pablo Tristán es graduado en Bioquímica, máster en Inmunología y doctorando en biomedicina en la Universidad de Granada, y ganó la edición 2019 del concurso “3 Minute Thesis". Hoy, con Pablo Tristán en Co3.
bookmark
plus icon
share episode
Augusto Anguita Ruiz es graduado en Bioquímica y Biología Molecular, especializado en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada en la Universidad de Granada. Cofundador de Novgen SL, una start-up enfocada en genómica y salud 2.0. Actualmente es investigador predoctoral en la Universidad de Granada con beca i-PFIS del Instituto de Salud Carlos III y centra su tesis en los factores genéticos de la obesidad infantil.
La editorial Springer Nature y la organización británica The Wellcome Trust organizaron en Londres el evento Better Science Through Better Data, en el que siete investigadores de diversos ámbitos contaron sus experiencias compartiendo datos y metodologías de investigación en un formato de 7 minutos. Todos ellos expusieron enfoques innovadores en los campos de ciencia abierta e investigación reproducible, accesibilidad y reutilización de grandes set de datos de investigación, junto con demostraciones de proyectos, herramientas y casos de estudio concretos en distintas ramas del conocimiento. El protagonista de este Co3, Augusto Anguita, fue uno de los ponentes en dicho evento, exponiendo la importancia de compartir conjuntos de datos y metodologías analíticas para variantes genéticas del cromosoma X, así como de destacar algunas barreras importantes que se pueden encontrar actualmente al usar/acceder a repositorios públicos de datos genómicos. Abajo en el enlace podrás encontrar más detalles.
bookmark
plus icon
share episode
Esta tarde a las 19h, la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada hará entrega de los Premios a las mejores Tesis Doctorales de Derecho Público y Privado. En este nuevo episodio de Co3: conecta, comunica, comparte, hablamos con José Antonio Castillo Parrilla, premiado por su Tesis Doctoral “Propuesta de construcción jurídica de los bienes digitales o informáticos”, sobre la dificultad de construir un marco jurídico sobre los bienes digitales e informáticos, las percepciones sociales sobre ellos y su incipiente y prometedora carrera como investigador.
bookmark
plus icon
share episode
El Aula de Cine de la Universidad de Granada ha abierto ya el periodo de matrícula de un taller de cinematografía sobre el cine mudo titulado “Todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine mudo... y nunca encontraste dónde preguntarlo”, en referencia a la mítica película de Allen. En esta edición, la novena, el taller está especialmente dedicado al cine de Suecia, Dinamarca y Noruega. El taller, explica Juan de Dios Salas, director del Cineclub universitario y del Aula de Cine de la UGR y docente del taller, está concebido como “un acercamiento al cine mudo para no iniciados” y propone un recorrido histórico y crítico por la evolución de ese periodo de la historia del cine, “imprescindible” apostilla Salas, en el que no resulta difícil encontrar un sinfín de obras maestras.
bookmark
plus icon
share episode
Hoy nos acompaña Belén Massó Guijarro, presentando las I Jornadas Internacionales de Artes Escénicas, Educación y Transformación Social, que se realizarán el 19, 20 y 21 de febrero de 2020 en la Facultad de Ciencias de la Educación (UGR).
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Co3 Radiolab?

Co3 Radiolab currently has 157 episodes available.

¿Qué temas cubre Co3 Radiolab?

The podcast is about Podcasts and Education.

¿Cuál es el episodio más popular en Co3 Radiolab?

The episode title 'Co3 24 - EITUG 18: XVIII Encuentro Internacional de Teatro Universitario de Granada' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Co3 Radiolab?

The average episode length on Co3 Radiolab is 29 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Co3 Radiolab?

Episodes of Co3 Radiolab are typically released every 6 days.

¿Cuándo fue el primer episodio de Co3 Radiolab?

The first episode of Co3 Radiolab was released on Nov 20, 2019.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios