
EP. 125 Innovando en el marketing farmacéutico con Lubin Montalvo de Merz Aesthetics
02/27/24 • 23 min
Lubin Montalvo, Sales Director en Merz Aesthetics Latam, en este episodio nos habla sobre la medicina estética y su evolución. Enfatiza en la innovación en la industria, no solo en productos sino en la mejora procesos. Lubin explica cómo el marketing farmacéutico ha evolucionado, incorporando estrategias digitales y un enfoque en el estilo de vida del cliente más que en demografía. Destaca la importancia de un equipo donde cada miembro aporte conocimientos especializados y la mentalidad de mejora continua. Recomienda el libro "Hábitos Atómicos" y enfatiza la importancia de medir para mejorar.
En este episodio encontrarás:
La evolución constante en el sector de la medicina estética (00:00:00) Lubin Montalvo habla sobre su carrera y los cambios constantes en el sector de la medicina estética.
El marketing en la industria farmacéutica (00:05:43) Se discute cómo el marketing en la industria farmacéutica requiere creatividad y adaptación a las regulaciones.
El impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de productos y estrategias en el sector de la medicina estética (00:08:04) Se analiza el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de productos y estrategias en el sector de la medicina estética.
La innovación en la medicina estética (00:14:41) Se discute la importancia de la innovación en la medicina estética y cómo mejorar los procesos existentes.
El marketing en la industria farmacéutica (00:15:15) Se aborda la percepción obsoleta del marketing en la industria farmacéutica y se explora cómo llegar al médico y al paciente de manera efectiva.
Lubin Montalvo, Sales Director en Merz Aesthetics Latam, en este episodio nos habla sobre la medicina estética y su evolución. Enfatiza en la innovación en la industria, no solo en productos sino en la mejora procesos. Lubin explica cómo el marketing farmacéutico ha evolucionado, incorporando estrategias digitales y un enfoque en el estilo de vida del cliente más que en demografía. Destaca la importancia de un equipo donde cada miembro aporte conocimientos especializados y la mentalidad de mejora continua. Recomienda el libro "Hábitos Atómicos" y enfatiza la importancia de medir para mejorar.
En este episodio encontrarás:
La evolución constante en el sector de la medicina estética (00:00:00) Lubin Montalvo habla sobre su carrera y los cambios constantes en el sector de la medicina estética.
El marketing en la industria farmacéutica (00:05:43) Se discute cómo el marketing en la industria farmacéutica requiere creatividad y adaptación a las regulaciones.
El impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de productos y estrategias en el sector de la medicina estética (00:08:04) Se analiza el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de productos y estrategias en el sector de la medicina estética.
La innovación en la medicina estética (00:14:41) Se discute la importancia de la innovación en la medicina estética y cómo mejorar los procesos existentes.
El marketing en la industria farmacéutica (00:15:15) Se aborda la percepción obsoleta del marketing en la industria farmacéutica y se explora cómo llegar al médico y al paciente de manera efectiva.
Episodio Anterior

EP. 124 Estrategias de marketing B2B con Edgar Medina de Workday
Conocer a la audiencia sigue siendo el núcleo de cualquier estrategia de marketing exitosa. No se trata solo de recopilar datos a través de analytics, sino de interactuar directamente con los clientes y el equipo comercial para comprender sus necesidades y dolores. Esta comprensión profunda nos permite crear tácticas que realmente resuenen con nuestro público objetivo.
Por esto el marketing no puede limitarse a ser un área de ejecución; debe evolucionar hacia un rol estratégico y analítico. La capacidad de entender el negocio, conocer dónde están los gaps y qué es lo que realmente necesita el cliente es fundamental. En este sentido, el análisis de datos se convierte en una herramienta poderosa para tomar decisiones informadas y alinear nuestras acciones con los objetivos de la empresa.
Edgar Medina, country marketing manager en Workday en este episodio nos comparte sus aprendizajes alrededor de aplicar marketing B2B y la importancia de la alineación entre marketing y ventas.
En este episodio encontarás:
Importancia del análisis de datos (00:00:00) Edgar destaca la importancia de ser analítico en el marketing B2B y el rol estratégico que desempeña el análisis de datos.
Conocer a la audiencia (00:01:31) Edgar enfatiza la importancia de conocer a la audiencia en el marketing B2B y la necesidad de llegar a las personas indicadas.
Interacción entre marketing y ventas (00:07:10) Se aborda el desafío de lograr una buena interacción entre marketing y ventas, así como la importancia de la comunicación constante y la retroalimentación.
Marketing de contenidos en B2B (00:12:26) Se analiza la relevancia del marketing de contenidos, como blogs, para crear percepción de marca y generar interés en el contexto B2B.
Uso de inteligencia artificial en ventas (00:18:15) Se conversa sobre el uso de la inteligencia artificial en ventas y su impacto en las estrategias de marketing.
Siguiente Episodio

EP. 126 ¿Cómo está evolucionando el marketing en el sector financiero? con Rodolfo Raventós del Banco Internacional
Rodolgfo Raventos, Gerente de Marketing en el Banco Internacional nos cuenta cómo Banco Internacional de Chile personaliza productos financieros usando datos para crear experiencias valiosas para los clientes. Además reconoce la importancia de la tecnología y la transparencia en el marketing bancario, y cómo la personalización no debe complicar el negocio.
También destaca que el marketing debe volver a lo básico: conectar con las personas y construir confianza. Finalmente, reflexiona acerca de los desafíos de comunicar eficazmente en un mundo con consumidores hiperinformados y atención reducida.
En este episodio encontrarás:
El desafío de la tecnología en el marketing (00:00:00) Se debate cómo la tecnología ha impactado el rol del marketing y la necesidad de co-construir con el área de tecnología.
La transformación del sector financiero (00:01:09) Se aborda la evolución de las fintech, la digitalización en la banca, la democratización de la creatividad y la personalización de experiencias y productos.
Impacto de la tecnología en la interacción con clientes (00:03:29) Se analiza cómo la tecnología ha ampliado las interacciones con los clientes a través de canales digitales y herramientas como la inteligencia artificial.
El rol del marketing en la era digital (00:06:23) Se explora cómo los marketeros han tenido que involucrarse en el área de tecnología y trabajar en equipo con el desarrollo tecnológico.
Importancia de la personalización y los datos en marketing (00:09:22) Se enfatiza en la importancia de entender al cliente, sustentar decisiones con datos y desafiar decisiones empresariales para satisfacer las necesidades del cliente.
Evolución del marketing en el sector financiero (00:14:01) Se destaca la estrategia de diferenciación de productos en el sector bancario y la importancia de la personalización en la generación de experiencias de alto valor para los clientes.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/cmo-latam-244382/ep-125-innovando-en-el-marketing-farmac%c3%a9utico-con-lubin-montalvo-de-me-45732543"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ep. 125 innovando en el marketing farmacéutico con lubin montalvo de merz aesthetics on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar