Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Cliophilos, un paseo por la historia

Cliophilos, un paseo por la historia

Cliophilos

¡Hola a todos! Bienvenidos a este programa dedicado a la historia. Somos Arnau Lario y Sergio Alejo, ambos historiadores, y queremos haceros llegar episodios, anécdotas y personajes de la historia para ayudaros a entenderla mejor. Queremos que disfrutéis escuchando la historia tal y como nos hubiese gustado a nosotros que nos la explicasen. Veréis que colgaremos dos formatos distintos de programa. En algunos de ellos participaremos tan sólo uno de nosotros, y en otros lo haremos a dos voces para hacerlo más dinámico. Esperamos que os guste este paseo por la historia, y que disfrutéis del contenido que vamos a compartir con vosotros.
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Cliophilos, un paseo por la historia

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Cliophilos, un paseo por la historia, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Cliophilos, un paseo por la historia por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Cliophilos, un paseo por la historia añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Cliophilos, un paseo por la historia - LEGIONES: XX Valeria Victrix

LEGIONES: XX Valeria Victrix

Cliophilos, un paseo por la historia

play

09/08/21 • 20 min

*estandartes cortesía de Aquelion: https://www.deviantart.com/aquelion Fuentes modernas: -DANDO, S. (2012) “Las legiones romanas”. Madrid: La esfera de los libros. -POLLARD, N., BERRY, J. (2015) “The complete roman legions”. London: Thames and Hudson. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Instagram: https://www.instagram.com/cliophilos/​ -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos​ -Gmail: [email protected] - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 63. La segunda revuelta judía

63. La segunda revuelta judía

Cliophilos, un paseo por la historia

play

05/01/19 • 36 min

¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy os traemos de nuevo un programa muy especial, últimamente os estamos mal acostumbrando y eso algún día se puede girar en nuestra contra. En cualquier caso y para que veáis que para nosotros sois nuestra columna dórica que sustenta el peso del templo, hemos querido venir acompañados por un gran amigo del canal, o más bien dicho por un hermano. Nos referimos ni más ni menos que a Gerión de Contestania, que se está convirtiendo a marchas forzadas en todo un legionario. En su compañía vamos a tratar un tema que seguro que os va a gustar. En esta ocasión volvemos a la Roma imperial para hablaros de uno de los conflictos más cruentos que tuvieron lugar durante el gobierno del emperador Adriano: la segunda revuelta judía que fue conocida también con el nombre del hombre que la acaudilló: Simon Bar Kochba. Así que, cómo sabemos que estáis más que ansiosos, os invitamos a que lo escuchéis con la debida atención. Como siempre os decimos, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto y procuraremos responder a todo en la medida de nuestras posibilidades. ENLACE DEL PROGRAMA EN LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.ivoox.com/54-la-segunda-revuelta-judia-audios-mp3_rf_34653863_1.html REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected] - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 46. Conversaciones con historia: Ben-Hur (2016), primera parte
play

01/04/19 • 45 min

¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de nuevo con vosotros para traeros uno de los estrenos o novedades que hemos preparado para este año 2019 o 2772 ab Urbe condita. Ya os avanzamos que habría algo novedoso a partir del nuevo año y aunque estamos aún a mitad de temporada hemos creído oportuno inaugurar esta nueva sección. Cómo veis, esta temporada estamos dándolo todo, y al éxito de la sección dedicada a las legiones de Roma, hemos querido añadir otra a la que hemos querido titulas: Conversaciones con historia. Y es que el título lo dice todo, porqué hemos querido compartir con vosotros nuestras charlas sobre aspectos relacionados con la historia. Trataremos temáticas diferentes, cine, TV, novelas, debates históricos... Todo lo que nos venga a la cabeza y también todo aquello que vosotros (el verdadero pilar de Cliophilos) nos hagáis llegar como sugerencias, opiniones,... Así que para inaugurar nuestras Conversaciones con historia hemos decidido hacer una crítica a la película Ben-Hur, pero no a la de Charlton Heston, sino a la versión moderna del año 2016. Así que como veis hemos comenzado fuerte. Os avisamos que esta es la primera parte de las tres que nos han salido, así que tenéis programa para rato. El formato no será únicamente para IVOOX sino que podréis seguirnos a través de nuestro canal de YouTube en un formato especial. Podréis ponernos cara, ya que hemos pensado que estaría bien grabar esas conversaciones y colgarlas para darles un toque más de eso... De conversaciones informales, que es lo que queremos hacer. Así que sin más, os invitamos a que nos acompañéis en esta nueva sección que inauguramos está semana y esperamos que os guste. Como siempre decimos ya sabéis que podéis dejar comentarios, sugerencias y opiniones en nuestros canales habituales. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected] - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 25. La sociedad espartana

25. La sociedad espartana

Cliophilos, un paseo por la historia

play

07/06/18 • 39 min

¡Salve, amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de nuestro programa Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana regresamos a lo grande, ya que vamos a hablar largo y tendido sobre la poderosa ciudad estado griega de Esparta. Y seguro que al nombrárosla os viene a la mente la imagen de la película de 300. Bueno, os perdonamos... En ocasiones una imagen vale más que mil palbras, y este es uno de esos casos. Pero hoy vamos a explicaros con detalle como funcionaba la sociedad espartana de época clásica, hablaremos sobre la institución de la agogé, sobre el ritual de la krypteia, sobre los hombres y la guerra, y también sobre las mujeres espartanas. Estamos convencidos de que la entrega de hoy os va a gustar mucho. Sin más, y como siempre os recordamos, podéis dejar comentarios y sugerencias a vuestro parecer y seguirnos en nuestros otros canales: -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg?view_as=subscriber --Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected] O sea que ya sabéis, calzáos las crépidas y acompañadnos.
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 21. La esclavitud en la antigua Roma

21. La esclavitud en la antigua Roma

Cliophilos, un paseo por la historia

play

05/19/18 • 28 min

Bienvenidos a Cliophilos, un paseo por la historia. Ya estamos de regreso tras una semana en la que no hemos podido subir ningún programa por problemas técnicos ajenos a nuestra voluntad. Por ello hoy os traemos un episodio más extenso para compensar lo de la semana pasada. Vamos a hablaros sobre como era la vida de los esclavos en la antigua Roma. Daremos un repaso a las condiciones en las que vivían, a como eran tratados por sus amos y a las diferentes maneras en las que uno podía llegar a convertirse en esclavo. Esperamos que os guste el episodio de hoy y ya sabéis que nos podéis seguir en otros canales: REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 10. La disciplina en las legiones romanas

10. La disciplina en las legiones romanas

Cliophilos, un paseo por la historia

play

02/08/18 • 19 min

Bienvenidos de nuevo a otra entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana regresamos con fuerza y es que de nuevo volvemos al formato habitual de dos voces, para hablar de nuevo sobre la todo poderosa Roma. En concreto os vamos a hablar de la férrea disciplina que se impartía en las legiones y a la que estaban sometidos todos aquellos que se enrolaban en la máquina militar más letal del mundo antiguo. Y es que, como en todos los ejércitos de la historia, el orden era fundamental, y los romanos no iban a ser menos. Fue por ello por lo que instauraron una serie de normas de comportamiento reguladas de manera específica en un riguroso reglamento. Repasaremos con detalle algunos de los castigos y penas que se impartían. Comenzaremos hablando de los más laxos, para acabar relatando los más severos, que se guardaban para circunstancias extremas y que podían acarrear incluso penas capitales. Pero no os vamos a avanzar mucho más en esta introducción, preferimos que escuchéis el programa y por supuesto también os invitamos como siempre a que dejéis vuestras opiniones y comentarios en el espacio pertinente. Recordad que nos podéis seguir también e nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg Además también en nuestra cuenta oficial de Twitter: @HistCliophilos Sin más os dejamos con el programa y esperamos que lo disfrutéis.
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 07. La expedición de los Diez Mil (Primera parte)

07. La expedición de los Diez Mil (Primera parte)

Cliophilos, un paseo por la historia

play

01/24/18 • 15 min

¡Salve, amantes de la historia! Ya estamos de regreso en Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy os traemos el formato habitual de programa, es decir, a dos voces, con Arnau Lario y Sergio Alejo. Hemos querido hacerlo por la puerta grande, y es que hoy os vamos a hablar de uno de los episodios más épicos de la Grecia clásica. Me refiero ni más ni menos que a la famosa expedición de los Diez Mil, aquella a la que Jenofonte (historiador y miembro de la misma) llamó Anábasis, que significa expedición tierra adentro. Pero algo sucedió para que la Ánabasis pasase a ser una retirada o un repliegue, porqué eso fue en lo que realmente se convirtió. Los mercenarios griegos que formaban parte del ejército de Ciro el Joven se vieron obligados a hacerlo de tal manera tras la poca fortuna que acompañó al sátrapa rebelde. El ejército panheleno, pues había hombres de todas o casi todas las ciudades estado, se vio obligado a emprender la retirada. Pero ¿en qué circunstancias lo hicieron? Pues creo que no os vamos a adelantar acontecimientos. Así que si queréis saber más sobre esta aventura, ya sabéis lo que toca. No os perdáis la primera entrega de los Diez Mil, estamos seguros que os encantará. Por cierto, queremos agradecer a todos los oyentes la magnífica acogida que tuvo el último audio, el que dedicamos a Domiciano. Tenemos que decir que somos los primeros sorprendidos al ver que hemos superado las Diez Mil escuchas... ¿Casualidad que hoy os hablemos también de ese número mágico? Es un verdadero placer poder continuar con este proyecto y de nuevo queremos agradeceros de todo corazón la confianza que habéis depositado en nosotros. Ya sabéis, no dudéis en suscribiros a nuestro canal y nos vemos en la siguiente entrega de Cliophilos, un paseo por la historia.
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - De tapa dura: "El guerrero a la sombra del cerezo", de David B. Gil
play

10/13/21 • 16 min

¡Bienvenidos de nuevo al canal! Hoy hablamos de la novela "El guerrero a la sombra del cerezo, de David B. Gil. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94 -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected] - Facebook: https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbEFlelItWGRXMzJoWE9wVmVCRWtCUGl1eWh6QXxBQ3Jtc0tseVhDVk5DMGlWb0lyWDN4LWxxby1ENDd1V0YzeFBmRVdBMmVEcWZRdlFfUFY1R1JQN0o1SUJlTWMwUVJUMmdrUkVPRHlrcU8yX1JtdjI3dWlqQmtKelBHako4REphRE02SVFBQVRjMUVrSXExMzFzRQ&q=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCliophilos-u
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 43. La gran revuelta judía del año 66 d. C.

43. La gran revuelta judía del año 66 d. C.

Cliophilos, un paseo por la historia

play

12/09/18 • 42 min

¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy volvemos a hablar de Roma, pero no directamente de sus legiones, sino del momento en el que el pueblo judío de alzó en armas contra el poder imperial. Nos estamos refiriendo a la conocida como Gran Revuelta Judía del año 66 d. C., y que trajo de cabeza a los romanos que tuvieron que esforzarse para poderla sofocar. Y es que entre medio de la misma tuvo lugar un conflicto interno, el llamado año de los cuatro emperadores, ocurrido tras la muerte de Nerón y sobre el cual también os hablaremos en la entrega de hoy. Ya os avanzamos que el programa va a ser más largo de lo habitual, ya que el tema que tratamos así lo pide. Así que sin querer desvelaros nada más, os invitamos a que nos escuchéis. Así que, llegó el momento de calzarse las caligae y acompañarnos hasta la provincia romana de Judea, que tenemos una revuelta que sofocar. Como siempre, os invitamos a que dejéis vuestras opiniones y comentarios en nuestros diferentes canales y a que os suscribáis a ellos: REDES SOCIALES Y OTROS CANALES - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected] -Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/
bookmark
plus icon
share episode
Cliophilos, un paseo por la historia - 90. Los pilares de Roma: EL carácter del ciudadano romano
play

02/05/20 • 68 min

¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta temporada está siendo la escogida por los dioses para presentaros a un elenco de colaboradores espectacular. Comenzamos con Federico ROmero, al que siguió Pablo Muñoz. Después hizo acto de presencia nuestro maestre de campo particular, el gran Ángel Calvo, y parece ser que de ángeles va el asunto. Por ello os traemos la primera entrega de la sección Los pilares de Roma, de la mano de Ángel Portillo Lucas, un compañero en la legio II Traiana Fortis y autor de la saga de novelas históricas Lignum. Junto a él hablaremos de nuevo de Roma, pero no de la forma o de los aspectos más habituales, sino que la trataremos desde el punto de vista de los hombres y mujeres que formaban la sociedad romana. Hablaremos de sus tradiciones y costumbres y de como afrontaban el día a día, alejándonos de los grandes personajes y centrándonos en ellos, los verdaderos artífices de la civilización. En esta primera entrega os hablaremos de la figura del ciudadano soldado en tiempos de la República y ya que estamos, trataremos otros asuntos más mundanos que seguramente os gustarán, pero que no os vamos a desvelar para que escuchéis todo el programa. En fin, esperamos que os guste esta nueva sección, ya que nuestros colaboradores hasta el momento han dejado el pabellón muy alto. Antes de marcharnos os dejamos el enlace del blog de Ángel por si os interesa echarle un vistazo, ya que es más que interesante: - http://lignumenroma.blogspot.com/ Además recordad que podéis dejarnos vuestras opiniones, sugerencias y comentarios en nuestras vías habituales: REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: [email protected] - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/ - www.laradiodelahistoria.com
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Cliophilos, un paseo por la historia?

Cliophilos, un paseo por la historia currently has 154 episodes available.

¿Qué temas cubre Cliophilos, un paseo por la historia?

The podcast is about History and Podcasts.

¿Cuál es el episodio más popular en Cliophilos, un paseo por la historia?

The episode title '99. Las legiones romanas: La XIII Gemina y la XIV Gemina Martia Victrix' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Cliophilos, un paseo por la historia?

The average episode length on Cliophilos, un paseo por la historia is 34 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Cliophilos, un paseo por la historia?

Episodes of Cliophilos, un paseo por la historia are typically released every 7 days, 2 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Cliophilos, un paseo por la historia?

The first episode of Cliophilos, un paseo por la historia was released on Dec 23, 2017.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios