
#5.13 Transformando Food Tech con IoT
09/03/24 • 45 min
En este episodio, conversamos con Sergio Méndez, embajador CNCF, quien nos sumerge en el mundo del Food Tech. Nos cuenta cómo utilizar sensores IoT y cámaras térmicas para optimizar la elaboración de salsa picante, integrando tecnologías y servicios de AWS IoT. Descubre cómo la innovación está mejorando los procesos de producción alimentaria.
Este es el episodio 13 de la temporada 5 del Podcast de Charlas Técnicas de AWS.
Tabla de Contenidos:
00:52 Conociendo a Sergio Méndez, embajador CNCF
05:57 La vida como profesor en la universidad
08:47 Proyectos de IoT
11:11 Limpieza de los Océanos
14:18 Detección Terremotos
16:21 Deforestación en el Amazonas
17:25 AWS Snowball y Outpost
17:58 Food Tech, Salsa Picante
20:40 Proceso de elaboración
22:19 Sensores y dispositivos IoT para el proceso
28:57 Procesos de Agricultura
30:20 Volviendo a nuestra solución de salsa picante, cámaras Termales y etiquetado con IA
33:00 Servicios AWS IoT Core, Greengrass, TimeSeries, Twinmaker,
33:47 Arquitecturas Graviton y Spot
35:52 Protocolos de Comunicaciones, MQTT, COAP, AMQP,
37:10 Ejemplo domotizando Centro de Excelencia
38:22 Sonar eliminador de Mosquitos
42:15 Recomendaciones finales
Redes Sociales del Invitado:
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/sergioarmgpl/
- X: @sergioarmgpl
- Página Web: sergiops.xyz
Links mencionados en este episodio:
Distribuciones Kubernetes:
- K3s, https://k3s.io/
- K3os, https://k3os.io/
- K3sup, https://github.com/alexellis/k3sup
Otros temas:
- Libro Edge Computing Systems with Kubernetes, Sergio Méndez.
- RaspberryShake, https://stationview.raspberryshake.org/
- Cesar Jung-Harada, https://www.linkedin.com/in/cesarharada
- Impresoras 3D e IA Generativa:
✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: [email protected]
Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita
Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas
☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆
🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek
🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12
🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol
🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy
📷 Marcia Instagram: / foobar_codes
#foobar #AWSenEspañol
En este episodio, conversamos con Sergio Méndez, embajador CNCF, quien nos sumerge en el mundo del Food Tech. Nos cuenta cómo utilizar sensores IoT y cámaras térmicas para optimizar la elaboración de salsa picante, integrando tecnologías y servicios de AWS IoT. Descubre cómo la innovación está mejorando los procesos de producción alimentaria.
Este es el episodio 13 de la temporada 5 del Podcast de Charlas Técnicas de AWS.
Tabla de Contenidos:
00:52 Conociendo a Sergio Méndez, embajador CNCF
05:57 La vida como profesor en la universidad
08:47 Proyectos de IoT
11:11 Limpieza de los Océanos
14:18 Detección Terremotos
16:21 Deforestación en el Amazonas
17:25 AWS Snowball y Outpost
17:58 Food Tech, Salsa Picante
20:40 Proceso de elaboración
22:19 Sensores y dispositivos IoT para el proceso
28:57 Procesos de Agricultura
30:20 Volviendo a nuestra solución de salsa picante, cámaras Termales y etiquetado con IA
33:00 Servicios AWS IoT Core, Greengrass, TimeSeries, Twinmaker,
33:47 Arquitecturas Graviton y Spot
35:52 Protocolos de Comunicaciones, MQTT, COAP, AMQP,
37:10 Ejemplo domotizando Centro de Excelencia
38:22 Sonar eliminador de Mosquitos
42:15 Recomendaciones finales
Redes Sociales del Invitado:
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/sergioarmgpl/
- X: @sergioarmgpl
- Página Web: sergiops.xyz
Links mencionados en este episodio:
Distribuciones Kubernetes:
- K3s, https://k3s.io/
- K3os, https://k3os.io/
- K3sup, https://github.com/alexellis/k3sup
Otros temas:
- Libro Edge Computing Systems with Kubernetes, Sergio Méndez.
- RaspberryShake, https://stationview.raspberryshake.org/
- Cesar Jung-Harada, https://www.linkedin.com/in/cesarharada
- Impresoras 3D e IA Generativa:
✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: [email protected]
Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita
Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas
☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆
🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek
🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12
🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol
🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy
📷 Marcia Instagram: / foobar_codes
#foobar #AWSenEspañol
Episodio Anterior

#5.12 Personalizando la Experiencia de Cliente con IA
En el episodio de la temporada, conversamos con Fernando Castillo, Head Of Professional Services en CloudHesive, donde nos revela cómo la inteligencia artificial está transformando la experiencia del cliente (CX) a través de la hiperpersonalización, una tendencia que también está impactando industrias como el retail y la salud. Además, nos dará pautas para construir nuestra propia plataforma utilizando servicios de AWS.
Este es el episodio 12 de la temporada 5 del Podcast de Charlas Técnicas de AWS.
Tabla de Contenidos:
- 2:36 - Inteligencia Artificial en CX
- 3:29 - Personalización del Cliente
- 4:47 - Evolución en la Provisión de Servicios y Time To Market (TTM)
- 7:47 - Escalabilidad del Servicio
- 8:25 - La Importancia de los Datos
- 10:55 - Creación del Data Lake
- 12:45 - Seguridad y Guard Rails en LLMs
- 17:14 - Base Vectorial en Interacciones
- 20:35 - Métricas y KPIs de Personalización
- 23:42 - Ajuste de Respuestas de IA
- 25:44 - Voces Sintéticas y Protección de Datos
- 29:05 - Evolución del Menú de Opciones
- 31:12 - Análisis de Sentimiento
- 32:08 - Evaluación y Actualización de Modelos de IA
- 36:24 - Deepfakes de Voz y doble factor de Autenticación
- 39:05 – Automatización, escalado y Optimización del servicio
- 43:20 – Manejando la Privacidad de Datos
- 47:43 – Construyendo nuestra Plataformas con IA
- 50:55 – Integrando Llamadas de Emergencia en la solución
- 53:53 - Tendencias en Hiper-personalización
- 56:15 - IA como Herramienta Productiva
- 1:01:44 - Reflexión de Cierre
Redes Sociales del Invitado:
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/fecastillo/
✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: [email protected]
Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita
Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas
☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆
🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek
🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12
🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol
🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy
📷 Marcia Instagram: / foobar_codes
#foobar #AWSenEspañol
Siguiente Episodio

#5.14 Un supercluster de K8s y PostgreSQL en Rpi
En este episodio, Guillermo Ruiz y nuestro AWS Hero, Álvaro Hernández, unen fuerzas para enfrentarse a un reto, crear el mayor clúster de PostgreSQL en Kubernetes usando Raspberry Pi (que se conozca). Un proyecto que combina innovación, diversión y muchos quebraderos de cabeza (o lo que es lo mismo, mucho aprendizaje). Acompáñanos en este viaje donde hablaremos de hardware, software, retos y soluciones que a cualquiera que le guste open-source disfrutará.
Tabla de Contenidos:
0:35 - Conociendo a nuestro invitado
2:20 - Reto: Mayor clúster de Postgres en K8s con Rpi
2:44 - Los Alamos National Laboratory y Chris Bensen
5:20 - ¿Por qué montar un Supercluster de Rpi?
06:22 - Hardware y software necesarios
09:46 - Ensamblando 63 Rpi
12:17 - Desafíos con la Raspberry Pi 3B+
14:08 - Networking: Lo que aprendimos
17:01 - PXE Boot: Proceso completo
22:05 - Identificando las Raspberry Pi
24:16 - Números de serie y dnsmasq logs
25:41 - Lecciones aprendidas en la red
28:28 - Implementando Kubernetes y PostgreSQL
31:47 - Arquitectura PostgreSQL con Citus
32:54 - Automatizando el despliegue con YAML
35:44 - Almacenamiento en Kubernetes: etcd
37:00 - Limitaciones de hardware en Kubernetes
41:55 - Stackgres: Próximo paso
47:35 - Próximos pasos del proyecto
Links redes sociales invitado:
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/ahachete/
- Twitter: https://x.com/ahachete
- Blog: aht.es
- Web Empresa: Ongres.com
- Jorge Solórzano: https://www.linkedin.com/in/jorsol/
Links mencionados en el episodio:
- Los Alamos National Laboratory: https://discover.lanl.gov/news/1113-raspberry-pi/
- Chris Bensen y el mayor cluster de Rpi: https://medium.com/oracledevs/a-temporal-history-of-the-worlds-largest-raspberry-pi-cluster-that-we-know-of-4e4b1e214bdd
- Supercomputing Conference: https://sc24.supercomputing.org/
- Servidor PXE para Rpi: https://github.com/Tech-Byte-Tips/RPi-PXE
- K3s: https://k3s.io/
- K3sup: https://github.com/alexellis/k3sup
- Stackgres: https://stackgres.io/
Eventos:
- DevOpsDays Cáceres, 3-4 Octubre, https://devopsdays.es/
- AWS Cloud Experience Day, Lisboa, https://aws.amazon.com/pt/events/cloud-days/portugal/
✉️ Si quieren escribirnos pueden hacerlo a este correo: [email protected]
Podes encontrar el podcast en este link: https://aws-espanol.buzzsprout.com/
O en tu plataforma de podcast favorita
Más información y tutoriales en el canal de youtube de Charlas Técnicas
☆☆ NUESTRAS REDES SOCIALES ☆☆
🐦Guille Twitter: https://x.com/iaasgeek
🐦 Eli Twitter: https://x.com/ElizabethFue12
🐦 Podcast Charlas Técnicas: https://x.com/aws_espanol
🐦 Marcia Twitter: / mavi888uy
📷 Marcia Instagram: / foobar_codes
#foobar #AWSenEspañol
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/charlas-t%c3%a9cnicas-de-aws-aws-en-espa%c3%b1ol-214989/513-transformando-food-tech-con-iot-73151439"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #5.13 transformando food tech con iot on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar