Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Círculos de Impacto

Círculos de Impacto

Initium, Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo, Universidad de Montevideo, UM

Círculos de Impacto es un podcast sobre protagonistas, movimientos y organizaciones del ecosistema de economía circular uruguayo.
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Círculos de Impacto

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Círculos de Impacto, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Círculos de Impacto por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Círculos de Impacto añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Círculos de Impacto - Trailer - Círculos de Impacto

Trailer - Círculos de Impacto

Círculos de Impacto

play

11/08/22 • 2 min

Círculos de Impacto es un podcast sobre protagonistas, movimientos y organizaciones del ecosistema de economía circular uruguayo.

bookmark
plus icon
share episode

En este episodio, te traemos una voz internacional. Vanessa Prieto Sandoval es doctora en Ingeniería Aplicada por la Universidad de Navarra y actualmente la coordinadora de la Maestría en Gerencia de la Sostenibilidad de la Pontificia Universidad Javeriana, donde, además, dicta los cursos de “Economía circular y eco innovación” y “Estrategia y Sostenibilidad” en diversos posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Recientemente, en conjunto con sus colegas Mónica Ramos Mejía y Juan Pablo Stiefken, publicó un trabajo titulado “Empleos Circulares: explorando prácticas de negocios que contribuyen a la justicia social en América Latina”. En el mismo toca temas como la inclusión de la mujer, la formalidad del empleo y las diferencias entre empleos verdes y empleos circulares. A lo largo de nuestra conversación, nos sumergimos en las conclusiones de su trabajo.

bookmark
plus icon
share episode

En este episodio, te traemos nuestra conversación con Lorena Muiño. Lorena es Business Partner de 3Vectores-Innodriven, una de las organizaciones líderes en materia de design thinking en torno a economía circular. Anteriormente, trabajó catorce años en el área de Marketing de Unilever, una de las multinacionales de bienes de consumo más importantes del mundo, con un propósito claro de generar impacto social y ambiental a través de la economía. Durante nuestra conversación, hablamos de los desafíos que presenta la comunicación de iniciativas de economía circular, de su pasión por las nuevas economías y sobre cómo se siente ser parte de organizaciones que impulsan proyectos que buscan crear modelos de negocios regenerativos e inclusivos.

bookmark
plus icon
share episode

En este episodio, te traemos nuestra conversación con Federico Baraibar. Federico es hoy asesor del Ministerio de Ambiente. Por siete años fue director de CEMPRE, una organización que promueve la reducción y el reciclaje de residuos en Uruguay. Durante nuestra conversación, hablamos con Federico sobre las 3R de la economía circular, cuán preparado ve al Uruguay circular en función de las recorridas que realiza por el país para dialogar con actores públicos, y sobre cómo imagina el rol del Ministerio de Ambiente para el año 2030.

bookmark
plus icon
share episode

Roberto Mirande lidera el área de producto de ENCE. Anteriormente, trabajó en áreas de promoción técnica y apoyo a unidades de comercio exterior. A lo largo de su carrera, Roberto ha vivido, estudiado y trabajado en cinco países, desde España hasta China. Durante nuestra conversación, abordamos temáticas esenciales de la economía circular como el Análisis del Ciclo de Vida, profundizamos en el rol que cumple hoy en Ence, y hablamos sobre la experiencia profesional que más lo marcó.

bookmark
plus icon
share episode

En el episodio de hoy, te traemos nuestra conversación con Maggie Ferber, co-fundadora de Vopero, startup uruguaya de venta de ropa second hand que hoy también tiene presencia en México, país en el que Maggie reside. Durante nuestra conversación, hablamos de los orígenes de su idea de negocios, los planes de Vopero para el futuro, y sobre cómo lograr que un producto que antes era visto con escepticismo, se convierta en aspiracional.

bookmark
plus icon
share episode

En el proceso de producción este podcast, cuando pedíamos sugerencias de personas a entrevistar, el nombre de María José González surgió una y otra vez. María José es ingeniera. Fue Directora Ejecutiva de CEMPRE Uruguay y, como consultora de Naciones Unidas, coordinó el proyecto BIOVALOR, quizás el proyecto de economía circular más emblemático del país. En el día en el que se cumplían 20 años de que se recibió de ingeniería, hablamos con ella sobre cómo cambió el contexto para profesionales del sector en las últimas dos décadas, los desafíos de estructurar un equipo capaz de ejecutar exitosamente un proyecto como BIOVALOR en Uruguay, y la verdadera extensión del concepto de economía circular, a la luz de nuevas oportunidades.

bookmark
plus icon
share episode

Manuel Albaladejo es el director de ONUDI para Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Economista industrial de formación, antes de asumir su rol en ONUDI, trabajó en el Banco Mundial fue investigador de la Universidad de Oxford, donde publicó trabajos sobre capacidades de innovación de las PYME y competitividad industrial. Durante nuestra conversación, hablamos sobre qué instrumentos concretos ofrece ONUDI, la relación entre economía circular y comercio internacional, y abordamos oportunidades de negocios concretas para empresas uruguayas que apuestan por la economía circular.

bookmark
plus icon
share episode

En este episodio, te traemos nuestra conversación con Giselle Della Mea. Giselle es fundadora de 3Vectores, empresa enfocada en el diseño circular y sustentable que es la primera empresa B del Uruguay. Además, es co-fundadora de Innodriven, firma especializada en aplicar el pensamiento de diseño para impulsar cambios culturales y transformación de procesos en organizaciones, comunidades y negocios. Durante nuestra conversación, hablamos sobre cómo aplicar el design thinking o pensamiento de diseño a la economía circular, sus expectativas para el futuro del sector en Uruguay y sobre cómo 3Vectores se convirtió en la primer empresa B del país.

bookmark
plus icon
share episode

En este episodio, te traemos una conversación con Silvia Lamela. Silvia es la directora del Centro de Producción más Limpia de la Universidad de Montevideo. Habló sobre el qué implica “ponerse los lentes de producción más limpia, las oportunidades de formación que ofrece el centro que dirige, y su visión sobre el estado actual de la producción más limpia en el Uruguay.

bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Círculos de Impacto?

Círculos de Impacto currently has 10 episodes available.

¿Qué temas cubre Círculos de Impacto?

The podcast is about Nature, Podcasts, Science, Business and Careers.

¿Cuál es el episodio más popular en Círculos de Impacto?

The episode title 'Trailer - Círculos de Impacto' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Círculos de Impacto?

The average episode length on Círculos de Impacto is 16 minutes.

¿Cuándo fue el primer episodio de Círculos de Impacto?

The first episode of Círculos de Impacto was released on Nov 6, 2022.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios