Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Buenas Prácticas en Cultura Preventiva - Buenas Prácticas "Programas de Observación de Tareas" de ANAV

Buenas Prácticas "Programas de Observación de Tareas" de ANAV

12/16/22 • 34 min

Buenas Prácticas en Cultura Preventiva
Buenas Prácticas "Programas de Observación de Tareas" de ANAV
Empezamos contextualizando la buena práctica de hoy, que titularemos “Programas de Observación de Tareas de ANAV”.
Las centrales nucleares de Ascó y Vandellós II operan agrupadas en la Asociación Nuclear Ascó Vandellós II A.I.E. (ANAV), y aportan en la actualidad cerca del 50 por ciento de la electricidad consumida en Cataluña, lo que equivale al 10 por ciento del consumo total de España.
Estas instalaciones producen energía eléctrica mediante la fisión de un elemento abundante en la naturaleza: el uranio. Este proceso se lleva a cabo con elevados niveles de sofisticación y contemplando la Seguridad, como elemento prioritario. De hecho, el principal foco de ANAV está situado en trabajar de forma segura, fiable y respetuosa con el medio ambiente.
ANAV concibe la Seguridad como el valor prioritario de su actividad. La Cultura de Seguridad debe impregnar en todos y cada uno de los engranajes que determinan su operación, tanto desde el punto de vista de la seguridad nuclear como de la seguridad en el trabajo. Se trata, por tanto, de una concepción que involucra a la responsabilidad social de la compañía en el desarrollo de sus actividades y al compromiso con la minimización de las variables de riesgo laboral en sus centros de trabajo.
Hoy hablaremos con Miguel Ángel Gómez Pardo, Jefe de Prevención Técnica en la Central Nuclear de Ascó.
plus icon
bookmark
Buenas Prácticas "Programas de Observación de Tareas" de ANAV
Empezamos contextualizando la buena práctica de hoy, que titularemos “Programas de Observación de Tareas de ANAV”.
Las centrales nucleares de Ascó y Vandellós II operan agrupadas en la Asociación Nuclear Ascó Vandellós II A.I.E. (ANAV), y aportan en la actualidad cerca del 50 por ciento de la electricidad consumida en Cataluña, lo que equivale al 10 por ciento del consumo total de España.
Estas instalaciones producen energía eléctrica mediante la fisión de un elemento abundante en la naturaleza: el uranio. Este proceso se lleva a cabo con elevados niveles de sofisticación y contemplando la Seguridad, como elemento prioritario. De hecho, el principal foco de ANAV está situado en trabajar de forma segura, fiable y respetuosa con el medio ambiente.
ANAV concibe la Seguridad como el valor prioritario de su actividad. La Cultura de Seguridad debe impregnar en todos y cada uno de los engranajes que determinan su operación, tanto desde el punto de vista de la seguridad nuclear como de la seguridad en el trabajo. Se trata, por tanto, de una concepción que involucra a la responsabilidad social de la compañía en el desarrollo de sus actividades y al compromiso con la minimización de las variables de riesgo laboral en sus centros de trabajo.
Hoy hablaremos con Miguel Ángel Gómez Pardo, Jefe de Prevención Técnica en la Central Nuclear de Ascó.

Episodio Anterior

undefined - Buenas Prácticas "Formación en liderazgo" de Naturgy

Buenas Prácticas "Formación en liderazgo" de Naturgy

Buenas Prácticas "Formación en liderazgo" de Naturgy
Hoy hablaremos de la buena práctica que hemos titulado “Formación en liderazgo de Naturgy”.
Naturgy (o la antigua Gas Natural Fenosa) es una compañía española que opera en los sectores eléctrico y gasístico, en los que desarrolla actividades de aprovisionamiento, generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural.
La firma, que ocupa en la actualidad a unos 18.000 empleados y que trabajan en más de 30 países distintos, ha apostado por un fuerte compromiso con la seguridad en todas sus sedes y con todas sus contratas. Ello le ha valido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales en seguridad y salud, siendo posiblemente su principal logro el haber obtenido en primer puesto en el Monitor empresarial de Excelencia en Prevención, Seguridad y Salud (el Meps2), de la asociación PRLinnovación.
Hoy hablaremos con David Serantes, que es miembro del equipo de prevención de riesgos laborales de de Naturgy.

Siguiente Episodio

undefined - Buenas Prácticas “Paseos de seguridad" de FCC Aqualia

Buenas Prácticas “Paseos de seguridad" de FCC Aqualia

Buenas Prácticas “Paseos de seguridad" de FCC Aqualia
Hoy hablaremos de la buena práctica que hemos titulado “Paseos de seguridad de FCC Aqualia”.
FCC Aqualia S.A. es la empresa cabecera para la gestión del agua de FCC, uno de los mayores grupos europeos de servicios ciudadanos. Aqualia ofrece al mercado todas las soluciones a las necesidades de las entidades y organismos públicos y privados, en todas las fases del ciclo integral del agua y para todos los usos: humano, agrícola o industrial. Su actividad principal la gestión de Servicios Municipales del agua.
La compañía es la tercera empresa privada de agua de Europa y la séptima en el Mundo. En la actualidad presta servicio en 1.100 municipios de 22 países, ocupando a cerca de 8.000 empleados.
Hoy hablaremos con Pascual Capmany, que es Director de Salud y Bienestar Laboral de Aqualia

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/buenas-pr%c3%a1cticas-en-cultura-preventiva-241537/buenas-pr%c3%a1cticas-programas-de-observaci%c3%b3n-de-tareas-de-anav-26875068"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to buenas prácticas "programas de observación de tareas" de anav on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar