Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Bitácora de Ciberseguridad - Entrevista a Yolanda Corral

Entrevista a Yolanda Corral

03/06/17 • 113 min

Bitácora de Ciberseguridad

Bienvenidas, bienhallados seais al 9o episodio de Bitácora de Ciberseguridad. En esta ocasión tenemos el orgullo de hacer nuestra primera entrevista y el auténtico honor de que la invitada sea Yolanda Corral.

Entrevista a Yolanda Corral

Yolanda Corral

Yolanda es una periodista especializada en medios digitales, marca personal, redes sociales y con una gran pasión por la ciberseguridad. Conduce el canal de Youtube Palabra de Hacker donde, cada 15 días, debate con profesionales de ese mundo sobre un tema en concreto, ya sea técnico, legal, procedimental, educativo o desde cualquier otra perspectiva que pueda analizarse la seguridad de la información y personal en medios digitales.

Si queréis saber más sobre Yolanda, lo mejor que podéis hacer es visitar yolandacorral.com, donde encontraréis enlaces e información de todos los proyectos en los que participa, ya sea como creadora de los mismos o como colaboradora.

También hablamos de INCIBE y del proyecto de Cibercooperantes gestionado desde Internet Segura 4 Kids.

Como con Yolanda podríamos tirarnos hablando 15 horas y seguiríamos queriendo más, hemos decidido limitar el episodio a la entrevista, así que esta vez las secciones de Noticias, Ciberglosario y Consejo del día no están presentes.

La Robore

Hemos tenido un problema de edición en este episodio que nos ha impedido borrar una llamada de la Robore que quedó grabada a fuego en el MP3. Esta entidad cibernética con conciencia propia se dio a conocer en el podcast Invita la Casa y es famosa por ser respondona y tocar mucho la moral a Hugo, Teresa y Julián. Resulta que, aprovechándose de nuestra buena fe, nos ha estado engañando para hacer la puñeta a nuestros amigos de Invita la Casa infiltrándose en las transmisiones de su programa. Esperamos que nos puedan perdonar y desde aquí les prometemos que les ayudaremos en lo que podamos.

Índice

  • 00:00 – Introducción
  • 01:07 – Entrevista
  • 1:50:20 – Llamada de La Robore
  • 1:52:30 – Despedida

La entrada «Entrevista a Yolanda Corral» se publicó originalmente en AVpodcast.

plus icon
bookmark

Bienvenidas, bienhallados seais al 9o episodio de Bitácora de Ciberseguridad. En esta ocasión tenemos el orgullo de hacer nuestra primera entrevista y el auténtico honor de que la invitada sea Yolanda Corral.

Entrevista a Yolanda Corral

Yolanda Corral

Yolanda es una periodista especializada en medios digitales, marca personal, redes sociales y con una gran pasión por la ciberseguridad. Conduce el canal de Youtube Palabra de Hacker donde, cada 15 días, debate con profesionales de ese mundo sobre un tema en concreto, ya sea técnico, legal, procedimental, educativo o desde cualquier otra perspectiva que pueda analizarse la seguridad de la información y personal en medios digitales.

Si queréis saber más sobre Yolanda, lo mejor que podéis hacer es visitar yolandacorral.com, donde encontraréis enlaces e información de todos los proyectos en los que participa, ya sea como creadora de los mismos o como colaboradora.

También hablamos de INCIBE y del proyecto de Cibercooperantes gestionado desde Internet Segura 4 Kids.

Como con Yolanda podríamos tirarnos hablando 15 horas y seguiríamos queriendo más, hemos decidido limitar el episodio a la entrevista, así que esta vez las secciones de Noticias, Ciberglosario y Consejo del día no están presentes.

La Robore

Hemos tenido un problema de edición en este episodio que nos ha impedido borrar una llamada de la Robore que quedó grabada a fuego en el MP3. Esta entidad cibernética con conciencia propia se dio a conocer en el podcast Invita la Casa y es famosa por ser respondona y tocar mucho la moral a Hugo, Teresa y Julián. Resulta que, aprovechándose de nuestra buena fe, nos ha estado engañando para hacer la puñeta a nuestros amigos de Invita la Casa infiltrándose en las transmisiones de su programa. Esperamos que nos puedan perdonar y desde aquí les prometemos que les ayudaremos en lo que podamos.

Índice

  • 00:00 – Introducción
  • 01:07 – Entrevista
  • 1:50:20 – Llamada de La Robore
  • 1:52:30 – Despedida

La entrada «Entrevista a Yolanda Corral» se publicó originalmente en AVpodcast.

Episodio Anterior

undefined - Asegurando el router, primeros pasos

Asegurando el router, primeros pasos


Pues ya estamos en Febrero y es hora de volver a las andadas, a los episodios tradicionales de Bitácora de seguridad con Noticias, Ciberglosario, Error 503 y... ah, no, consejo no. O si. En realidad la sección Error 503 de este programa es toda una serie de pequeños consejos sobre cómo asegurar tu router.

Asegurando el router, primeros pasos

Se supone que es algo trivial, pero no está de más recordarlo, así que para todos aquellos que tengáis en la oficina, en vuestra casa o en la de vuestro cuñado, un router con la configuración por defecto del operador, estad atentos a la sección Error 503 de hoy.

Índice

  • 00:00 – Introducción
  • 10:50 – Noticias.log
  • 11:01 – Noticia 1 – El smartphone de Donald Trump
  • 16:55 – Noticia 2 – Los adjuntos prohibidos en Gmail
  • 23:40 – Noticia 3 – Recolección de datos por parte de operadores telefónicos
  • 32:07 – Noticia 4 – Software espía en macOS
  • 34:50 – Ciberglosario: Elementos de red
  • 36:40 – Error 503 – Asegurando el router, primeros pasos
  • 1:18:03 – Despedida

Noticias

Ciberglosario

Aún no habíamos definido términos como los de hoy, pero son palabras y siglas que debemos conocer si de verdad nos preocupa la seguridad de nuestra infraestructura de comunicaciones telemáticas. Por lo menos deben ser términos familiares, así que, muy por encima, definiremos:

  • IP
  • Router
  • Firewall
  • IDS
  • IPS

Error 503

El router es el elemento de red más común en cualquier oficina y hogar. Es el aparato que separa y a la vez conecta, la red de área local (LAN) con una red más amplia, normalmente Internet (WAN). Este dispositivo nos lo suele instalar un operador de una compañía telefónica y suele quedarse así, como el técnico lo dejó, durante años y eso es un grabe error tanto para la seguridad personal si estamos en casa, como para la de la empresa si se trata de un lugar de trabajo.

Los puntos clave que trataremos son:

  • Cambio de contraseña del router.
  • Tecnologíaí WPS
  • Elección de cifrado de comunicaciones para redes WiFi
  • Nombre de redes WiFi
  • Contraseñas de redes WiFi
  • Ocultación del nombre de red
  • Filtrado de dispositivos por dirección MAC

En futuros episodios volveremos sobre el tema de la seguridad en la red y continuaremos ampliando información sobre los routers y otros dispositivos muy interesantes para la seguridad.

Configuración IP de nuestro equipo

Windows

Podéis acceder al Terminal o, como se le llama en Windows, a la Línea de Comandos o Símbolo del Sistema buscando «Símbolo del Sistema» en las aplicaciones del menú de Inicio de Windows o seleccionando la opción «Ejecutar» de ese menú e indicando cmd en el formulario que nos solicita la aplicación a ejecutar.

Una vez abierta la ventana, basta escibir ipconfig y pulsar Enter en nuestro teclado para que muestre la configuración IP de todas las interfaces de red de nuestro ordenador. En el ejemplo se muestran 3, aunque sólo la tercera está activa y como vemos tiene direcciones IP versión 4 y versión 6. Las tradicionales son las v4 y a las que nos referimos en el audio, pero no dejarán de aparecer cada día más v6.

Terminal Windows – Comando ipconfig macOS

Para abrir el terminal en macOS podéis ir a Aplicaciones y, dentro de la carpeta Utilidades, encontraréis la aplicación Terminal. Para abrirla, haced doble click. También podéis buscar Terminal en Spotlight

Si ejecutáis el comando ifconfic, como en windows, mostrará varias interfaces de red, buscad la que esté conectada, la dirección IP aparecerá al lado de la palabra «inet».

Si ejecutáis el comando netstat -rt y esperáis un poquito, aparecerá una lista (si el comando no para por sí mismo, pulsad las teclas Ctrl+C). En la captura de pantalla podéis ver la IP de la pasarela (normalmente equivalente a la del router en nuestra LAN) en la intersección de la columna Gateway y la fila defaul...

Siguiente Episodio

undefined - Glosario de Malware

Glosario de Malware


Así como quien no quiere la cosa, hemos llegado al 10o episodio de Bitácora de Ciberseguridad y resulta que nunca nos habíamos puesto a definir conceptos y palabras relacionadas con el malware, y los virus en general, así que esta vez la cosa va de lenguaje. Un poco de lexicología para que hablemos con propiedad o entendamos mejor lo que nos cuentan los profesionales.

Glosario de malware

Esta vez presenta el episodio el ínclito José Luis Hurtado, podcaster en Esto con Jobs no pasaba y otros proyectos de SHplus.

También dedicamos unas palabras de agradecimiento a todos los oyentes que nos han escrito por ivoox, que nos han dejado reseñas en iTunes o en los comentarios de la web.

Malware

El malware es todo aquel software cuyo objetivo no es beneficiar al usuario y que no instalamos por voluntad propia. Más bien es un atacante quien lo instala o quien convence con ingeniería social al usuario para que lo haga y, sea como fuere, podemos estar seguros de que no esconde ninguna buena intención.

Para entender lo que es el malware, conceptos relacionados y algunos tipos de malware trataremos términos como:

  • Vulnerabilidad
  • Exploit
  • Rootkit
  • Backdoor
  • Malware
  • Virus
  • Gusano
  • Troyano y Spyware
  • Ransomware
  • Adware
  • Scareware

Esperamos que os resulte útil e interesante. No pretendemos ponernos técnicos sino dejar un poco más claro de qué va cada cosa.

Índice

  • 00:00 – Introducción y agradecimientos
  • 06:41 – Noticias: Double Agent
  • 10:19 – Noticias: Privacidad de Internet desaparecida
  • 13:17 – Noticias: Hackear SmarTVs por TDT
  • 19:54 – Noticias: Soporte para Windows Vista descontinuado
  • 20:23 – Error 503: Glosario de Malware
  • 1:04:25 – Despedida

Noticias


La entrada «Glosario de Malware» se publicó originalmente en AVpodcast.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/bit%c3%a1cora-de-ciberseguridad-558903/entrevista-a-yolanda-corral-71256352"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to entrevista a yolanda corral on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar