Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Bitácora de Ciberseguridad - Datacenters

Datacenters

04/03/18 • 115 min

Bitácora de Ciberseguridad

El datacenter, más conocido en el mundo del marketing como «La Nube». Este es el tema a tratar en el episodio de Abril de 2018. Pero para que sea un buen episodio, para contar con información de primera mano, se ha pasado por el programa, Eduardo Collado: socio de Tecnocrática, una empresa que gestiona sus propios datacenters y un profesional de la tecnología de redes.

Datacenters

La presentación de este episodio es cortesía de Juan Antonio, a quien podéis encontrar por twitter como @jacamgo. Juan Antonio es doctor en filosofía y la mitad del podcast Pienso luego ya tu sabeh, de la red Audio Sonoro. Este podcast narra de forma entretenida y muy asequible distintos temas filosóficos con una película como eje central para argumentar las explicaciones. Un podcast para aprender y reír.

Índice

  • 00:00:00 – Introducción
  • 00:02:43 – Facebook
  • 00:21:16 – Datacenters
  • 01:12:56 – Dominios
  • 01:37:00 – Seguridad de la información
  • 01:52:57 – Despedida

Facebook

Desde el 00:02:43

Aunque es un tema del que podéis encontrar muchísima información, no podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar un poco sobre la noticia del mes sobre privacidad: Facebook y Cambridge Analytica. Si buscáis el nombre de ambas compañías en cualquier buscador, encontraréis gran cantidad de información, por ejemplo en Google. También os dejamos este artículo de Hipertextual.

¿Quieres saber qué más saben Google o Facebook sobre nosotros? Mira este artículo de Thread reader.

Datacenters

Desde el 00:21:16

El tema princial del episodio son los datacenters. Esas gigantescas salas de servidores donde está La Nube. Para ello contamos con la inestimable colaboración de Eduardo Collado, cofundador de la empresa Tecnocrática Centro de Datos. Basándonos en su experiencia personal y en el trabajo de su empresa, trataremos la base sobre la que se construye un centro de datos seguro.

También tratamos el concepto de PUE (Power Usage Effectiveness), es decir, el coste energético de mantenimiento de un datacenter respecto del consumo eléctrico de los servidores en el alojados y cómo influye en los costes del servicio.

Si os interesa alojar vuestra web o gestionar vuestros dominios desde la plataforma de Tecnocrática, podéis contactar con Raúl o Sergio en su empresa Proyecto Albedo o llamar directamente a Tecnocrática al 910059090 y decir que habéis escuchado este episodio de Bitácora de Ciberseguridad.

Dominios

Desde el 01:12:56

Nos desviamos ligeramente del tema de los datacenters para hablar sobre los nombres de dominio y su gestión. Además, Eduardo nos da algunos consejos a tener en cuenta respecto de un recurso tan importante como lo es este.

Seguridad de la información en Datacenters

Desde el 01:37:00

Y no seríamos nosotros si no preguntásemos a Eduardo qué hay de la seguridad de la información que se almacena en los datacenters en general y en el de Tecnocrática en particular. Hablamos de contraseñas, de protocolos, de acceso o restricción a la información, etc.


La entrada «Datacenters» se publicó originalmente en AVpodcast.

plus icon
bookmark

El datacenter, más conocido en el mundo del marketing como «La Nube». Este es el tema a tratar en el episodio de Abril de 2018. Pero para que sea un buen episodio, para contar con información de primera mano, se ha pasado por el programa, Eduardo Collado: socio de Tecnocrática, una empresa que gestiona sus propios datacenters y un profesional de la tecnología de redes.

Datacenters

La presentación de este episodio es cortesía de Juan Antonio, a quien podéis encontrar por twitter como @jacamgo. Juan Antonio es doctor en filosofía y la mitad del podcast Pienso luego ya tu sabeh, de la red Audio Sonoro. Este podcast narra de forma entretenida y muy asequible distintos temas filosóficos con una película como eje central para argumentar las explicaciones. Un podcast para aprender y reír.

Índice

  • 00:00:00 – Introducción
  • 00:02:43 – Facebook
  • 00:21:16 – Datacenters
  • 01:12:56 – Dominios
  • 01:37:00 – Seguridad de la información
  • 01:52:57 – Despedida

Facebook

Desde el 00:02:43

Aunque es un tema del que podéis encontrar muchísima información, no podíamos dejar pasar la oportunidad de charlar un poco sobre la noticia del mes sobre privacidad: Facebook y Cambridge Analytica. Si buscáis el nombre de ambas compañías en cualquier buscador, encontraréis gran cantidad de información, por ejemplo en Google. También os dejamos este artículo de Hipertextual.

¿Quieres saber qué más saben Google o Facebook sobre nosotros? Mira este artículo de Thread reader.

Datacenters

Desde el 00:21:16

El tema princial del episodio son los datacenters. Esas gigantescas salas de servidores donde está La Nube. Para ello contamos con la inestimable colaboración de Eduardo Collado, cofundador de la empresa Tecnocrática Centro de Datos. Basándonos en su experiencia personal y en el trabajo de su empresa, trataremos la base sobre la que se construye un centro de datos seguro.

También tratamos el concepto de PUE (Power Usage Effectiveness), es decir, el coste energético de mantenimiento de un datacenter respecto del consumo eléctrico de los servidores en el alojados y cómo influye en los costes del servicio.

Si os interesa alojar vuestra web o gestionar vuestros dominios desde la plataforma de Tecnocrática, podéis contactar con Raúl o Sergio en su empresa Proyecto Albedo o llamar directamente a Tecnocrática al 910059090 y decir que habéis escuchado este episodio de Bitácora de Ciberseguridad.

Dominios

Desde el 01:12:56

Nos desviamos ligeramente del tema de los datacenters para hablar sobre los nombres de dominio y su gestión. Además, Eduardo nos da algunos consejos a tener en cuenta respecto de un recurso tan importante como lo es este.

Seguridad de la información en Datacenters

Desde el 01:37:00

Y no seríamos nosotros si no preguntásemos a Eduardo qué hay de la seguridad de la información que se almacena en los datacenters en general y en el de Tecnocrática en particular. Hablamos de contraseñas, de protocolos, de acceso o restricción a la información, etc.


La entrada «Datacenters» se publicó originalmente en AVpodcast.

Episodio Anterior

undefined - Privacidad

Privacidad


Cómo puede ser que vayamos por el episodio 23 del podcast y aún no hayamos dedicado un episodio a la privacidad. Bien, pues aquí está. Pero bueno, tened en cuenta que la privacidad es muy amplia, así que habrá muchas cosas que nos dejemos en el tintero, lo cual permitirá que volvamos en el futuro a hacer monográficos de este tema.

Privacidad

Este episodio lo apadrina con su presentación, el magnífico Eduardo Collado. Eduardo es podcaster y aún así, buena persona y un fantástico técnico de redes del que podéis aprender mucho. Para leerle y escucharle, no dudéis en pasaros por eduardocollado.com, donde encontraréis su blog y podcast. Por cierto, también es uno de los socios de Neodigit, la empresa de hosting donde se aloja el MP3 que estás escuchando.

Índice

  • 00:00:00 – Introducción
  • 00:01:36 – Noticias.log
    • 00:01:48 – Filtración iBoot iOS9
    • 00:04:33 – El servicio de VPN de Facebook
    • 00:06:25 – Denunciado el hacker que publicó la vulnerabilidad de LexNET
    • 00:10:31 – Grave error de seguridad en Skype
  • 00:14:01 – Error 503: Privacidad
  • 01:24:46 – El consejo del día: ¿Qué cuenta tu navegador?
  • 01:33:27 – Contacto con oyentes
  • 01:40:08 – Despedida

Noticias.log

Filtración iBoot iOS9 – 00:01:48

Un empleado de Apple filtró a la comunidad jailbreak el iBoot para la versión iOS9 y, aunque en 2018 eso ya no parece que vaya a ser un programa de seguridad para los iPhone, si destapa un problema de seguridad interna en la propia Apple (al menos hace 3 años).

Más información en faq-mac.com, mixx.io y seguridadapple.com.

El servicio de VPN de Facebook – 00:04:33

No nos sorprenderá a ninguno que Facebook quiera saberlo todo de sus sus usuarios, ¿no? Pues resulta que el servicio de navegación segura mediante VPN que nos ofrece en la propia app de la red social, es de una empresa propiedad de Facebook y que analiza todo nuestro tráfico para contarle nuestros chismes a la red social.

Podéis ver más información al respecto en la noticia de El Confidencial.

Denunciado el hacker que publicó la vulnerabilidad de LexNET – 00:06:25

La tragicomedia de LexNET continúa. En el nuevo episodio nos enteramos de que, en lugar de premiarle, el Ministerio de Justicia ha denunciado al hacker que denunció el grave fallo de seguridad que ¿afecta/afectaba? a la plataforma.

Más información disponible en el Observatorio CISDE y en La Sexta.

Grave error de seguridad en Skype – 00:10:31

Pues parece ser que Skype se ha convertido en una puerta de acceso con privilegios a equipos Windows. No es que un usuario con el que hablamos se meta en nuestro PC a través de la llamada. Se trata de que un usuario sin privilegios de administración, en un PC con Skype, puede escalar privilegios y hacerse el amo del calabozo. Todo por culpa del instalador de actualizaciones de esta popular aplicación de llamadas IP.

Puedes leer la noticia completa en tecnonucleous.com.

Error 503: Privacidad

A partir del 00:14:01

Este episodio lo hemos centrado en la privacidad como elemento fundamental a respetar tanto por particulares como por empresas.

Personal y legal

Empezamos definiendo la privacidad tal y como lo recoge la RAE. A continuación explicamos cómo debemos enten...

Siguiente Episodio

undefined - Contraseñas

Contraseñas


Este es el vigesimoquinot episodio y la temática principal serán las contraseñas. Todo porque aunque la gente parece saber cómo deben ser, prefieren ignorarlo por comodidad. Pues esta es la causa de este episodio: explicar las razones por las que las contraseñas deben ser fuertes, únicas y secretas.

Contraseñas

La presentación de este episodio nos la regala Jorge Marín (@eove), fundador y director con batuta de hierro de Porqué Podcast. Porqué Podcast es un programa multitudinario por el número de componentes y de entretenimiento por su temática. Cada mes trae charlas entre amigos sobre los temas más variados que podamos imaginar. Una forma de desengancharnos del mundanal ruido y entregarnos al ocio sencillamente por placer, sin sentar cátedras. Porqué Podcast es un programa integrado en la red Nación Podcast, donde podéis encontrar otros programas de gran interés.

Índice

  • 00:00:00 – Introducción
  • 00:01:27 – Noticias.log
    • 00:01:38 – Robo en MyEtherWallet
    • 00:07:07 – Rusia bloquea Telegram
    • 00:10:27 – X1RedMásSegura
    • 00:12:19 – Telegram caído
  • 00:18:19 – Error 503: Contraseñas
  • 01:12:52 – El consejo del día: La contraseña del email
  • 01:19:47 – Despedida

Noticias.log

Robo en MyEtherWallet – 00:01:38

Aprovechándose de malas configuraciones y faltas de previsión, unos cibercriminales han logrado transferirse gran cantidad de criptodivisas Ether de cuentas cuyas contraseñas han adquirido suplantando la web de MyEtherWallet. Eduardo Collado, en su podcast, nos cuenta los detalles y por qué una correcta gestión de los servicios de DNS es tan importante para la seguridad.

Rusia bloquea Telegram – 00:07:07

No es ninguna sorpresa. Finalmente la fiscalía Rusa ha ordenado bloquear el servicio de esta aplicación de chat en su territorio. Le exigían acceso a las conversaciones de los usuarios por motivos de seguridad, algo a lo que la empresa se ha negado, lo cual ha derivado en el mencionado bloqueo.

Podéis ver más información al respecto en la noticia de ADSLzone.

X1RedMásSegura – 00:10:27

X1RedMásSegura es una asociación dedicada a la concienciación y la cultura de la seguridad. Como cada año, celebran unas jornadas y este año son el 18 y 19 de Mayo. El viernes por la tarde y el sábado todo el día y el lugar de celebración es la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Ciudad Universitaria, en Madrid.

Más información disponible en la web oficial de X1RedMásSegura.

Telegram caído – 00:12:19

El caos se desata con la caída de Telegram, o no tanto porque la mayor parte de la gente usa WhatsApp. Bromas a parte, Telegram ha sufrido problemas a la hora de dar sus servicios el día 29 de Abril de 2018. Parece ser que por cortes de suministro eléctrico.

Puedes leer la noticia completa en ADSLzone.

Error 503: Contraseñas

A partir del 00:18:19

Puesto que el tema principal de este episodio son las contraseñas, vamos a empezar por los consejos básicos:

Las contraseñas deben ser

  1. Largas: más de 8 caracteres.
  2. Complejas: mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  3. Anónimas: no relacionadas con datos personales nuestros.
  4. Únicas: no usar la misma contraseña en varios servicios.

Y por si eso no fuese suficiente, lo principal: las contraseñas deben ser secretas. No debemos compartirlas.

Podéis encontrar muchos listados de contraseñas más usadas para saber cuales NO usar. Aquí os dejamos el que aparece en Wikipedia como ejemplo.

Otros de los recursos y consejos mencionados son:

  • Sal y pimienta
  • Cambiar periódicamente la contraseña
  • Implementar el doble factor de autenticación (2FA)
  • Usar tarjetas de contraseñas
  • Usar gestores de contraseñas

En twofactorau

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/bit%c3%a1cora-de-ciberseguridad-558903/datacenters-71256337"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to datacenters on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar