
Cómo identificar modalidades de fraude online y mediante el uso de tarjetas
06/30/20 • 15 min
Atravesar globalmente por una pandemia no ha sido razón suficiente para detener los intentos de personas inescrupulosas de vulnerar nuestra salud financiera. Al contrario, las modalidades de fraude, ya sea en el mundo online o mediante el uso de tarjetas, se han visto incrementadas con nuevas formas que buscan sorprender a los usuarios en base a sus necesidades económicas. Estar alertas e informados es la mejor manera de hacerles frente y potenciar la seguridad.
En este episodio del podcast de BBVA en Perú, ‘Sencillo y Efectivo’, se comparte información útil y de actualidad para aprender a identificar diferentes modalidades de fraude, ya sea a través de medios digitales o en el ámbito presencial mediante el uso de tarjetas. Lo importante es que los usuarios de todas las entidades financieras conozcan estas formas para estar atentos y evitar ser sorprendidos.
El encargado de compartir esta información es Antonio Ávila, recientemente nombrado líder del equipo de Seguridad y Prevención del Fraude de BBVA en Perú. En base a su experiencia, Antonio comentará las principales características que ayudan a identificar cuándo se trata de un intento de fraude, así como los nuevos mecanismos que los delincuentes están utilizando en plena coyuntura del coronavirus. Por ejemplo, los mensajes por redes sociales de cuentas falsas que se hacen pasar por la entidad financiera o los falsos servicios de courier que recogen las tarjetas en los domicilios de los clientes.
Sea la modalidad que sea, lo principal es tener en mente una cosa: el banco nunca se comunicará con el cliente para solicitar información confidencial como sus claves secretas, su número de tarjeta o su token digital. Estar alertas, sospechar de cualquier solicitud de datos de este tipo y ser responsables con nuestra información confidencial pueden marcar la diferencia para estar más seguros.
Atravesar globalmente por una pandemia no ha sido razón suficiente para detener los intentos de personas inescrupulosas de vulnerar nuestra salud financiera. Al contrario, las modalidades de fraude, ya sea en el mundo online o mediante el uso de tarjetas, se han visto incrementadas con nuevas formas que buscan sorprender a los usuarios en base a sus necesidades económicas. Estar alertas e informados es la mejor manera de hacerles frente y potenciar la seguridad.
En este episodio del podcast de BBVA en Perú, ‘Sencillo y Efectivo’, se comparte información útil y de actualidad para aprender a identificar diferentes modalidades de fraude, ya sea a través de medios digitales o en el ámbito presencial mediante el uso de tarjetas. Lo importante es que los usuarios de todas las entidades financieras conozcan estas formas para estar atentos y evitar ser sorprendidos.
El encargado de compartir esta información es Antonio Ávila, recientemente nombrado líder del equipo de Seguridad y Prevención del Fraude de BBVA en Perú. En base a su experiencia, Antonio comentará las principales características que ayudan a identificar cuándo se trata de un intento de fraude, así como los nuevos mecanismos que los delincuentes están utilizando en plena coyuntura del coronavirus. Por ejemplo, los mensajes por redes sociales de cuentas falsas que se hacen pasar por la entidad financiera o los falsos servicios de courier que recogen las tarjetas en los domicilios de los clientes.
Sea la modalidad que sea, lo principal es tener en mente una cosa: el banco nunca se comunicará con el cliente para solicitar información confidencial como sus claves secretas, su número de tarjeta o su token digital. Estar alertas, sospechar de cualquier solicitud de datos de este tipo y ser responsables con nuestra información confidencial pueden marcar la diferencia para estar más seguros.
Episodio Anterior

¿Qué se espera de la reactivación económica del Perú?
La mayor parte de los países del mundo han visto comprometidas sus economías a causa de los efectos de la propagación de la COVID-19. Sin embargo, poco a poco las actividades se están retomando permitiendo un incremento gradual y paulatino de la producción. Perú no es la excepción y, justamente, sobre este tema de la reactivación económica en el país, Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research, comparte sus apreciaciones en el podcast ‘Sencillo y Efectivo’.
Como ya se ha anunciado, el gobierno peruano ha contemplado cuatro fases para llevar a cabo la reactivación económica del país. La salud, desde luego, continuará siendo el ámbito primordial en el estado de emergencia en el que el Perú se encuentra hasta el 30 de junio, pero el reinicio paulatino de las actividades y la producción permitirá contrarrestar los efectos que la expansión del coronavirus ha provocado en el ámbito económico.
Precisamente, para conversar acerca de qué se puede esperar de la reactivación económica, el podcast mensual de ‘Sencillo y Efectivo’ de BBVA en Perú entrevistó a Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, quien compartió diversos detalles, previsiones y datos muy interesantes sobre lo que le espera al país por esta reapertura económica.
Por ejemplo, señala las previsiones económicas que actualmente maneja el equipo de BBVA Research para el presente año y para el 2021, así como las perspectivas de lo que sucederá con el tipo de cambio. Además, comparte un análisis sobre cómo está caminando la fase uno de la reactivación y una opinión especializada sobre cómo se encuentra el país a los ojos de la inversión extranjera.
Si bien son momentos complejos e inciertos, contar con esta clase de información económica precisa y oportuna ayuda a tomar mejores decisiones.
Siguiente Episodio

La visión financiera de Fernando Eguiluz en la era pos-COVID-19
Han transcurrido casi cinco meses desde que se inició la emergencia sanitaria en el Perú producto de la propagación de la COVID-19. En el podcast ‘Sencillo y Efectivo’, Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú, comparte sus principales impresiones de lo que significó para la entidad fin afrontar esta crisis, los aprendizajes que está dejando para el sector empresarial y para el sistema financiero peruano, y el balance de su primer año como líder del banco en el país.
Recientemente, el 1 de julio, Fernando Eguiluz cumplió un año como CEO de BBVA en Perú. Por acontecimientos extraordinarios, a Fernando le tocó afrontar en su primer periodo una crisis política con el cierre del Congreso de la República del Perú, y una crisis sanitaria mundial con la expansión de la COVID-19. Sin duda, un año marcado por muchos retos, lecciones y aprendizajes.
Asimismo, el presente estado de emergencia sanitaria ha traído consigo enormes desafíos para el sistema financiero nacional y ha puesto en evidencia diversas brechas estructurales, entre ellas, la inclusión bancaria en el país. Además, producto de las disposiciones de distanciamiento social y una marcada desaceleración económica, los clientes financieros peruanos se han vuelto más exigentes, demandando soluciones empáticas, rápidas e innovadoras. El CEO de BBVA en Perú detalla cuál es su visión del nuevo cliente financiero y cómo es que el banco apunta a relacionarse con él.
Al interior de la organización también han existido retos. Liderar un equipo de más de 6,000 colaboradores por más de cien días en cuarentena, en plena pandemia y a nivel nacional, no ha sido tarea fácil. Sin embargo, BBVA en Perú, bajo su liderazgo, ha continuado operando desde el día uno de la emergencia y, recientemente, ha sido reconocido por la firma Merco como el mejor banco en el país para atraer y retener talento.
Finalmente, Fernando Eguiluz responde en ‘Sencillo y Efectivo’, el podcast de la entidad financiera, una pregunta que muchos buscan respuesta: ¿cómo será la nueva normalidad tras el paso de la Covid-19 en el Perú?
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/bbva-sencillo-y-efectivo-210670/c%c3%b3mo-identificar-modalidades-de-fraude-online-y-mediante-el-uso-de-tar-22493422"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to cómo identificar modalidades de fraude online y mediante el uso de tarjetas on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar