Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
BBVA Aprendemos juntos 2030 - Remedios Zafra: “La diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos”

Remedios Zafra: “La diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos”

06/29/21 • 83 min

1 Oyente

BBVA Aprendemos juntos 2030

“No hay pensamiento sin tiempo para pensar”, reivindica Zafra en 'Aprendemos juntos' rescatando las palabras del sociólogo francés Pierre Bourdieu. El oficio de esta ensayista y científica es pensar. Pero etiquetar su trabajo sería tan reduccionista como desacertado.

Científica titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), sus líneas de investigación se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, el feminismo, las políticas de la identidad en las redes y las transformaciones del trabajo creativo en la cultura red. “Hay dos cambios que, a finales del siglo XX, cambian la forma de entendernos y de relacionarnos como humanos: el feminismo e internet”, asegura.

Remedios Zafra es doctora y licenciada en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural, con estudios de doctorado en Filosofía Política y un Máster Internacional en Creatividad. Durante 20 años ha sido profesora universitaria y es Catedrática en Arte y Humanidades. “La educación pública es la que garantiza que las personas, independientemente de dónde vengamos o de cómo nacemos o de cuáles son nuestros contextos, tengamos oportunidades”, defiende la pensadora.

En su obra, Zafra analiza la cultura contemporánea y cómo la Red modifica nuestras relaciones con el entorno, la sociedad, el pensamiento, el modo de habitar y el propio cuerpo. Es autora de ‘El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital’ - Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico -, 'Ojos y capital', ‘Un cuarto propio conectado’ y, su última obra, ‘Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura’.

plus icon
bookmark

“No hay pensamiento sin tiempo para pensar”, reivindica Zafra en 'Aprendemos juntos' rescatando las palabras del sociólogo francés Pierre Bourdieu. El oficio de esta ensayista y científica es pensar. Pero etiquetar su trabajo sería tan reduccionista como desacertado.

Científica titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), sus líneas de investigación se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, el feminismo, las políticas de la identidad en las redes y las transformaciones del trabajo creativo en la cultura red. “Hay dos cambios que, a finales del siglo XX, cambian la forma de entendernos y de relacionarnos como humanos: el feminismo e internet”, asegura.

Remedios Zafra es doctora y licenciada en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural, con estudios de doctorado en Filosofía Política y un Máster Internacional en Creatividad. Durante 20 años ha sido profesora universitaria y es Catedrática en Arte y Humanidades. “La educación pública es la que garantiza que las personas, independientemente de dónde vengamos o de cómo nacemos o de cuáles son nuestros contextos, tengamos oportunidades”, defiende la pensadora.

En su obra, Zafra analiza la cultura contemporánea y cómo la Red modifica nuestras relaciones con el entorno, la sociedad, el pensamiento, el modo de habitar y el propio cuerpo. Es autora de ‘El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital’ - Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico -, 'Ojos y capital', ‘Un cuarto propio conectado’ y, su última obra, ‘Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura’.

Episodio Anterior

undefined - Doug Lemov: Reading makes you different

Doug Lemov: Reading makes you different

Doug Lemov is the founder of Uncommon Schools. Rare are the elementary schools that use their own teaching methodology based on values such as respect, hard work and kindness so that students love school from the beginning. He is also the author of Teach Like a Champion, an acclaimed work about teachers working in North America ́s urban areas who have obtained outstanding results. By analyzing their teaching methods, he has compiled a collection of helpful techniques obtained throughout years of observing some of the best teachers in the highest performing urban classrooms in the country.

Siguiente Episodio

undefined - María José Más: ¿Una persona inteligente nace o se hace?

María José Más: ¿Una persona inteligente nace o se hace?

“¿Qué hay detrás de los primeros pasos de un niño? ¿Qué estructuras cerebrales se están desarrollando? ¿Cómo se forman las primeras palabras? Entender el neurodesarrollo nos permite no solo acompañar al niño en sus primeras etapas de la vida, sino observar de forma precoz si algo no va bien en ese desarrollo cerebral”. María José Mas es pediatra y neuropediatra con décadas de experiencia, que combina el ejercicio médico con la divulgación científica. Fue la responsable de la puesta en marcha de la primera unidad de Neuropediatría en la provincia de Tarragona, y la impulsora de esta consulta especializada en el Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII, en el Pius Hospital de Valls y la Xarxa Sanitaria i Social de Santa Tecla, al mismo tiempo que ejerce como docente universitaria de grado y posgrado. Plantea una observación del desarrollo cerebral, no solo como etapas de aprendizaje, sino como preludio de las habilidades que el ser humano necesitará utilizar el resto de su vida. “Podemos estimular la inteligencia del niño, facilitando en cada momento estímulos para que aprenda. En realidad, solo se trata de favorecer la supervivencia de la persona en cada momento de su desarrollo, algo más interesante que pensar que el neurodesarrollo solo es una etapa de la vida que tiene como finalidad ser un adulto”, afirma la neuropediatra, que comparte su amplia experiencia en el blog de divulgación ‘Neuronas en crecimiento’ y en los libros ‘La aventura de tu cerebro’ y ‘El cerebro en su laberinto’.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/bbva-aprendemos-juntos-2030-171901/remedios-zafra-la-diversidad-enriquece-somos-mejores-cuando-nos-mezcla-15066171"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to remedios zafra: “la diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos” on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar