Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Aquí hay dragones - AHD36 - De películas de papel, vikingos y borrachos al piano

AHD36 - De películas de papel, vikingos y borrachos al piano

03/21/19 • 85 min

Aquí hay dragones

Dijo un sabio un día: «No podemos analizar el pasado con la óptica del presente». Y aunque sí, sí que se puede, nunca le quitaríamos la razón a un sabio. Dicho lo cual...

Arturo González-Campos empieza el programa antes de que empiece el programa, o antes de que se enteren todos de que ha empezado. Unos lo llaman metapodcast, otros prepodcast, también hay quien habla de chapuzapodcast o traicionpodcast... Un misterio.

Juan Gómez-Jurado viene a hablarnos de la novelización de las películas: ¿Cuántas veces habéis dicho, al ver la portada de un libro: «Mejor me espero a la película»? Y, ¿cuántas veces habéis dicho, al ver el cartel de la peli: «Mejor me espero al libro»? ¿Más? ¿Menos? Pues eso.

Javier Cansado nos trae musicote del norte para adentrarnos en un tema arduo: los rituales vikingos... Cada vez que moría un vikingo rico (hecho histórico incuestionable por asuntos de carácter estadístico demasiado complejos para ser tratados aquí), el vikingo era sometido a algunos ritos que os dejarán con la boca abierta y el estómago raro. Preparaos una sopa de sobre. De alguna marca buena. Que nos pague. Y escuchad.

Rodrigo Cortés ha venido a hacernos viajar como sólo él sabe hacerlo a través de una de las gargantas más subterráneas de la historia de la música. ¿Preparados para el saltito de pecho que os provocará escuchar su canción?

Todo esto en 'Aquí Hay Dragones', un programa suave y sedoso, reconfortante y cómodo como INSERTE SU PUBLICIDAD AQUÍ.

¡Aquí hay dragones!

plus icon
bookmark

Dijo un sabio un día: «No podemos analizar el pasado con la óptica del presente». Y aunque sí, sí que se puede, nunca le quitaríamos la razón a un sabio. Dicho lo cual...

Arturo González-Campos empieza el programa antes de que empiece el programa, o antes de que se enteren todos de que ha empezado. Unos lo llaman metapodcast, otros prepodcast, también hay quien habla de chapuzapodcast o traicionpodcast... Un misterio.

Juan Gómez-Jurado viene a hablarnos de la novelización de las películas: ¿Cuántas veces habéis dicho, al ver la portada de un libro: «Mejor me espero a la película»? Y, ¿cuántas veces habéis dicho, al ver el cartel de la peli: «Mejor me espero al libro»? ¿Más? ¿Menos? Pues eso.

Javier Cansado nos trae musicote del norte para adentrarnos en un tema arduo: los rituales vikingos... Cada vez que moría un vikingo rico (hecho histórico incuestionable por asuntos de carácter estadístico demasiado complejos para ser tratados aquí), el vikingo era sometido a algunos ritos que os dejarán con la boca abierta y el estómago raro. Preparaos una sopa de sobre. De alguna marca buena. Que nos pague. Y escuchad.

Rodrigo Cortés ha venido a hacernos viajar como sólo él sabe hacerlo a través de una de las gargantas más subterráneas de la historia de la música. ¿Preparados para el saltito de pecho que os provocará escuchar su canción?

Todo esto en 'Aquí Hay Dragones', un programa suave y sedoso, reconfortante y cómodo como INSERTE SU PUBLICIDAD AQUÍ.

¡Aquí hay dragones!

Episodio Anterior

undefined - AHD34 - De gaitas guerreras, parpadeos y apropiadores culturales

AHD34 - De gaitas guerreras, parpadeos y apropiadores culturales

Arturo González-Campos abre el melón del podcast con una duda que ha revolucionado internet: «¿Tenemos todos un doppelgänger?». Lo que sucedió después os sorprenderá. 


Juan Gómez-Jurado gana hoy Ia posición de salida gracias a una ayuda muy especial en el Piedra, papel o tijera, y nos habla de un día muy especial con una letrita muy especial que no vamos a desvelar. Ojo, que Juan viene fuerte: se marca un viaje sonoro en el tiempo y el espacio que va a dejaros turulatos, con la cara un poco sucia, los oídos cruzados de pitidos y mucha arena en las botas. Acabaréis, de paso, enamorados de un instrumento que casi nadie se merece, la verdad. ¿Puede pedirse más? 


Rodrigo Cortés viene a hablarnos de un caballero cuyo nombre igual no os suena, pero que nos ha regalado a todos horas y horas de disfrute, os lo aseguramos, con sus tijeritas y sus cosas de empalmar. ¿Queréis saber quién es? Pues sacad libreta y boli, que la sección de hoy viene con clase magistral. Avisados quedáis. 


Javier Cansado aparece con las caderas bailongas, y se pincha unos temazos que inspiraron, mira tú, otros temas aún más famosos. Y no, no hablamos de Los Chunguitos. Recordemos esas veces en que los segundos fueron más conocidos que los primeros, pero sólo los primeros fueron los primeros.


¿Estáis preparados ya? No hay imitadores que valgan ni doppelngängers que cuenten para estas cuatro voces celestiales, así que dadle al play y recordad... ¡AQUÍ HAY DRAGONES!

Siguiente Episodio

undefined - AHD 38 - De guitarras, aquelarres y apocalipsis ya

AHD 38 - De guitarras, aquelarres y apocalipsis ya

En este nuevo episodio de 'Aquí hay dragones' vais a descubrir dos cosas que en realidad ya sabíais: de qué color son los pistachos y que charlar no es cantar. Por mucha risa que os dé todo.

Javier Cansado se inventa un experimento sonoro-vocal que deberían replicar en las mejores escuelas de música del mundo, un ejemplo de cómo no debe afrontarse lo científico. Del método ensayo-error, Javi está en condiciones de garantizar al menos la mitad, que no sabes cuál es. Aunque Javi nunca ensaya...

Juan Gómez-Jurado nos lleva a la Alta-media-Edad-Media. A la media-alta-Edad-Media o a la Edad-alta-Media, media-alta. Una Edad Media imprecisa, poblada de señoras con escoba que vivían por allí, escondiendo sus secretos innombrables...

Por fin, Rodrigo Cortés, como gran cineasta que es, os debía una explicación, y esa explicación que os debe os la va a pagar, porque Rodrigo Cortés, como gran cineasta que es, os debe una explicación, y… Y no, no va a hablar de 'Bienvenido Mr Marshall', sino de otra película casi igual de buena.

Aunque al final, como siempre, quien quiera entender algo va a tener que darle al play y vivir su propia experiencia, optar, en definitiva, por el empirismo e iniciar un viaje indescriptible que quizá, quién sabe, trate describir después. Porque... ¡AQUÍ HAY DRAGONES!

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/aqu%c3%ad-hay-dragones-37871/ahd36-de-pel%c3%adculas-de-papel-vikingos-y-borrachos-al-piano-1570888"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ahd36 - de películas de papel, vikingos y borrachos al piano on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar