
AHD 80 - De agentes, dichos y templos
04/23/20 • 93 min
Soñamos con que, al saber que hay otro dragón recién duchado, os habéis puesto más contentos que si encontrarais levadura en el súper. Igual no ha sido para tanto, ¿eh?, o ya tenéis levadura en casa, pero el hecho resiste, tozudo: ¡Hay nuevo programa esperando!
Si os asomais a él, descubriréis que, tras el descarnado combate de piedra, papel o tijera, JUAN GÓMEZ-JURADO muestra saber tantas cosas sobre espías que nos hace pensar si no será él mismo un agente doble (o triple). Algunas, las más desechables, las va soltando aquí cada cierto tiempo: ¿os gustó la historia del espía más pequeño del mundo? Pues esperad al de hoy y sacad la calculadora, que toca multiplicar...
«Quizá sabíais que...» JAVIER CANSADO y Savoy son unos magos del lenguaje, y que al menos uno de ellos es de Carabanchel (al que le gustan las cosas sumerias). Pero «quizá no sabíais que...» maneja las frases hechas de manera perfectamente acendrada, y que además es el asesor musical de muchos directores de cine españoles. (Aunque quizá no sabíais esto último porque no es verdad, que todo hay que decirlo).
El final del programa es un viaje flotante que requiere que prepares tu ánimo tanto como tu oído. RODRIGO CORTÉS ha decidido llevarnos a la edad a la que descubrió la reliquia más oculta de alguien muy especial que le cambió algunas cosas. Si podéis, buscaos un momento en calma para escuchar este tributo al que todos nos hemos sumado, dejad que vuestro poeta interior os guíe (o, si no, vuestro azafato). Llegareis a un lugar sin tiempo que compensa visitar...
Y, por seguir soñando, soñamos que ya estáis preparados para darle al play y que vais a disfrutar de este programa, porque soñar es gratis, aunque la levadura no. Así que apretad con fuerza el play y abrid bien las orejas, que... ¡Aquí hay dragones!
Soñamos con que, al saber que hay otro dragón recién duchado, os habéis puesto más contentos que si encontrarais levadura en el súper. Igual no ha sido para tanto, ¿eh?, o ya tenéis levadura en casa, pero el hecho resiste, tozudo: ¡Hay nuevo programa esperando!
Si os asomais a él, descubriréis que, tras el descarnado combate de piedra, papel o tijera, JUAN GÓMEZ-JURADO muestra saber tantas cosas sobre espías que nos hace pensar si no será él mismo un agente doble (o triple). Algunas, las más desechables, las va soltando aquí cada cierto tiempo: ¿os gustó la historia del espía más pequeño del mundo? Pues esperad al de hoy y sacad la calculadora, que toca multiplicar...
«Quizá sabíais que...» JAVIER CANSADO y Savoy son unos magos del lenguaje, y que al menos uno de ellos es de Carabanchel (al que le gustan las cosas sumerias). Pero «quizá no sabíais que...» maneja las frases hechas de manera perfectamente acendrada, y que además es el asesor musical de muchos directores de cine españoles. (Aunque quizá no sabíais esto último porque no es verdad, que todo hay que decirlo).
El final del programa es un viaje flotante que requiere que prepares tu ánimo tanto como tu oído. RODRIGO CORTÉS ha decidido llevarnos a la edad a la que descubrió la reliquia más oculta de alguien muy especial que le cambió algunas cosas. Si podéis, buscaos un momento en calma para escuchar este tributo al que todos nos hemos sumado, dejad que vuestro poeta interior os guíe (o, si no, vuestro azafato). Llegareis a un lugar sin tiempo que compensa visitar...
Y, por seguir soñando, soñamos que ya estáis preparados para darle al play y que vais a disfrutar de este programa, porque soñar es gratis, aunque la levadura no. Así que apretad con fuerza el play y abrid bien las orejas, que... ¡Aquí hay dragones!
Episodio Anterior

AHD 78 - De gaviotas, loros y canarios
Sigue el dragón en su cueva, esperando a que el malo se canse. La cueva es ya distinta, claro, como más espaciosa y confortable, el dragón ha ido haciéndola más suya, más agradable. Y, ahora que llega un nuevo programa, puede relajarse en ella como quiera que se relajen los dragones, que tampoco vamos a saberlo todo.
Así que el dragón, decíamos, vuelve a sus silbiditos y a sus gestas de Piedra, Papel o Tijera. Y vuelve a ver que hay quien (sin señalar) compite (da igual quién) de manera poco canónica (se dice el pecado, pero no el pecador) con sus compañeros. (Nos referimos a Javi).
Luego el dragón se enciende una pipa de no sé qué de mandrágora y deja que RODRIGO CORTÉS le susurre al oído cosas de una película de esas que cuentan una historia y pasan a la historia, una película que podría haberse contado de mil maneras, pero que se contó de una. Y que por eso es perfecta.
Después se pasa por la cueva JUAN GÓMEZ-JURADO, que, como narrador que es, le narra al dragón una historia de narradores. Y de países lejanos. Y de hermanos. Y, a su manera, de sombras y luces y cuevas.
Por fin, el dragón, mientras se prepara la cena, ve cómo JAVIER CANSADO se transfigura para él (a ver en quién está vez) y le cuenta un relato de un lugar que está muy lejos, pero también muy cerca. Con muy buena temperatura.
El dragón echa luego un vistazo al exterior de la cueva, aunque aún no es momento de salir, suspira un poquito (muy poco) y a lo mejor vuelve a darle al play, aunque sólo sea para escuchar los gritos de ARTURO GONZÁLEZ-CAMPOS, que siempre le ponen contento. Así que, lleno de fuerza, cierra la puerta de la cueva y regresa a su salón cálido. Y deja fuera, bien a la vista, el felpudo que dice: ¡AQUÍ HAY DRAGONES!
Siguiente Episodio

AHD 82 - De carreras, inventos y noes
¿Se puede hacer un podcast basado en la negación? Puede que penséis que no, pero no, o sea, sí; la prueba es que existe este programa que vais a escuchar sí o sí a pesar de que, si os hubiéramos preguntado, la respuesta habría sido NO. Es nuestro sino.
El programa de hoy cuenta cosas, claro, que no deberían haber sido, pero fueron. No debería, por ejemplo, haber existido el acontecimiento histórico que nos cuenta JUAN GÓMEZ-JURADO, nadie debería, por ejemplo, haber acudido allí (ya veréis dónde) y ninguna de las cosas que sucedieron deberían, por ejemplo, haber pasado. Y, sin embargo bendeciréis que así hayan sido. O no. Y así todo.
Tampoco debería haber sido como fue (o sí) la vida que nos cuenta RODRIGO CORTÉS, y a lo mejor debería ser otro el recuerdo que nos inspirara su nombre (el de quien sea). Quién sabe si, al menos los que escuchéis ahora el programa, empezáis a cambiar eso. O a lo mejor no. O un poco. O lo que sea.
Y, ¿JAVIER CANSADO? De qué habla Javier Cansado en este dragón de fuego? Os prometemos que lo desvelaríamos si lo supiéramos (y eso que lo hemos oído), pero la esencia de su discurso vuelve a ser un puro, rotundo e impoluto NO al que nosotros nos sumamos con un SÍ desconcertado.
Esperamos que digáis también sí al botón del play, y no a las drogas, y sí a las liebres del campo, y no al dolor de rodillas. Esperamos, de verdad (o no) que lo disfrutéis. Decid no, por una vez, a la paciencia (aprovechad), y volad ya, o no voléis, o haced lo que os dé la gana, porque... ¡Aquí hay dragones!
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/aqu%c3%ad-hay-dragones-37871/ahd-80-de-agentes-dichos-y-templos-1570866"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ahd 80 - de agentes, dichos y templos on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar