
14-03-2025
03/14/25 • 4 min
El 14 de marzo de 2025, las noticias en España reflejan un panorama variado. El auge inmobiliario ha disparado la recaudación de las Comunidades Autónomas por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, alcanzando los 10.600 millones de euros, un 55% más desde la pandemia, según El Economista. En Madrid, Isabel Díaz Ayuso intenta reescribir su gestión durante la covid, cuestionando las cifras oficiales de fallecidos que su propio gobierno registró y atacando a RTVE y la oposición, como recoge elDiario. Además, el caso del hermano de Pedro Sánchez, David, acapara titulares: la Guardia Civil y varios medios, como The Objective y El Mundo, señalan que un puesto público fue diseñado específicamente para él, mientras el Gobierno enfrenta críticas por su manejo del gasto militar y su intención de eludir al Congreso, amparándose en compromisos con la OTAN (El Confidencial, El Independiente).
En el ámbito internacional, Ucrania prueba una "franja de exterminio" con drones para contener a Rusia (El Periódico), mientras en Donbass temen un alto el fuego sin garantías frente a las ambiciones rusas (La Vanguardia). En la UE y la OTAN, se negocia un aumento del gasto militar que implicaría para España hasta 6.000 millones anuales adicionales (El País), algo que Sánchez defiende sin recortes sociales (Infolibre). Otros temas destacados incluyen el negacionismo post-covid como amenaza a la salud pública (Público), aranceles de Trump a bebidas europeas como Freixenet (Expansión), y la polémica emisión en RTVE de un documental que responsabiliza a Ayuso por muertes en residencias (El Español). Por último, el Gobierno español usa un fondo para emergencias como danas y pandemias para financiar 1.400 millones en Defensa (Voz Pópuli).
Support this podcast at — https://redcircle.com/anorta-podcast/exclusive-content
El 14 de marzo de 2025, las noticias en España reflejan un panorama variado. El auge inmobiliario ha disparado la recaudación de las Comunidades Autónomas por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, alcanzando los 10.600 millones de euros, un 55% más desde la pandemia, según El Economista. En Madrid, Isabel Díaz Ayuso intenta reescribir su gestión durante la covid, cuestionando las cifras oficiales de fallecidos que su propio gobierno registró y atacando a RTVE y la oposición, como recoge elDiario. Además, el caso del hermano de Pedro Sánchez, David, acapara titulares: la Guardia Civil y varios medios, como The Objective y El Mundo, señalan que un puesto público fue diseñado específicamente para él, mientras el Gobierno enfrenta críticas por su manejo del gasto militar y su intención de eludir al Congreso, amparándose en compromisos con la OTAN (El Confidencial, El Independiente).
En el ámbito internacional, Ucrania prueba una "franja de exterminio" con drones para contener a Rusia (El Periódico), mientras en Donbass temen un alto el fuego sin garantías frente a las ambiciones rusas (La Vanguardia). En la UE y la OTAN, se negocia un aumento del gasto militar que implicaría para España hasta 6.000 millones anuales adicionales (El País), algo que Sánchez defiende sin recortes sociales (Infolibre). Otros temas destacados incluyen el negacionismo post-covid como amenaza a la salud pública (Público), aranceles de Trump a bebidas europeas como Freixenet (Expansión), y la polémica emisión en RTVE de un documental que responsabiliza a Ayuso por muertes en residencias (El Español). Por último, el Gobierno español usa un fondo para emergencias como danas y pandemias para financiar 1.400 millones en Defensa (Voz Pópuli).
Support this podcast at — https://redcircle.com/anorta-podcast/exclusive-content
Episodio Anterior

Miguel de Molina
Licenciado como psicólogo por la Universitat Oberta de Catalunya, centrado en el área de psicología clínica y de la salud, colegiado número 24169 y graduado en arte dramático en la escuela de interpretación Nancy Tuñón. Actualmente ejerzo como psicoterapeuta y formador en el Institut Gomà, centro privado especializado en psicoterapia, coaching teleológico y formación. Cuento con un Postgrado de Intervención Integral en Psicoterapia y un Máster de crecimiento sexual y de pareja.
Mi interés por la psicoterapia, surge de una vocación de ayuda y acompañamiento de personas, que ya naciera en mi etapa como formador de habilidades directivas, apoyando nuestra metodología en el reconocimiento, la responsabilidad y la gestión emocional, y enfocada en alcanzar una conciencia y unas habilidades cognitivas y emocionales que nos permitan crecer desde la autenticidad. Mi objetivo es acompañar a personas en su proceso de cambio y crecimiento, a partir de un espacio de intimidad, libre de todo juicio.
A lo largo de mi trayectoria he trabajado con grupos de distintas edades, desde niños a adultos, en distintos ámbitos: educacional, preventivo, terapéutico, formativo, lúdico,...y cuento con gran experiencia en la gestión y trabajo con grupos e individuos, tanto desde mi vertiente terapéutica/formadora como desde la de actor/director.
Support this podcast at — https://redcircle.com/anorta-podcast/exclusive-content
Siguiente Episodio

17-03-2025
En España, el 17 de marzo de 2025, el panorama político y económico está marcado por controversias y medidas gubernamentales. El Ayuntamiento de Móstoles enfrenta acusaciones de fragmentar contratos para eludir controles, según la IGAE, evidenciando problemas de transparencia. El Gobierno impulsa el Plan de Acción sobre Materias Primas Minerales 2025-2029, posicionándose como líder en tierras raras, mientras Yolanda Díaz avanza en reformas laborales como la reducción de la jornada, el blindaje del SMI y el Estatuto del Becario. Pedro Sánchez negocia incluir ciberseguridad y cambio climático en el gasto militar para conciliar con socios pacifistas.
Un escándalo de espionaje vincula a un socio chino de Zapatero con Huawei y el caso Koldo, generando dudas sobre seguridad nacional. Además, Sánchez teme perder relevancia geopolítica frente a Marruecos bajo Trump. En transporte, se evitó una huelga de trenes con un acuerdo sobre Rodalies, pero la corrupción persiste: un empresario reveló comisiones del 20% en obra pública. Los impuestos autonómicos alcanzan casi 70, récord desde 1978. Internacionalmente, tensiones migratorias en EE.UU. y retos en el sector automovilístico europeo completan un escenario complejo, agravado por acusaciones de nepotismo contra Sánchez y manipulación de audios de emergencia en Valencia.
Support this podcast at — https://redcircle.com/anorta-podcast/exclusive-content
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/anorta-podcast-211914/14-03-2025-87408751"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 14-03-2025 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar