
Primera Jornada Nacional de Educadores
03/18/22 • 50 min
Se trató de la Primera Jornada Nacional de Educadores celebrada el pasado 19 de febrero por la plataforma Zoom. El evento abrió un espacio dinámico con los educadores de la Isla y profesionales involucrados en el proceso académico.
¿De qué se trata el pacto educativo global propuesto por el santo pontífice? ¿Cuáles fueron los puntos clave propuestos en la Jornada? ¿Cuáles son los mayores retos en el campo educativo y cómo atenderlos?
Esto y más lo analiza el panel de expertos en Actualidad Publica
Se trató de la Primera Jornada Nacional de Educadores celebrada el pasado 19 de febrero por la plataforma Zoom. El evento abrió un espacio dinámico con los educadores de la Isla y profesionales involucrados en el proceso académico.
¿De qué se trata el pacto educativo global propuesto por el santo pontífice? ¿Cuáles fueron los puntos clave propuestos en la Jornada? ¿Cuáles son los mayores retos en el campo educativo y cómo atenderlos?
Esto y más lo analiza el panel de expertos en Actualidad Publica
Episodio Anterior

Una mirada mas profunda a los casos del Proyecto Inocencia.
Según el Departamento de Corrección y Rehabilitación, y publicado en el periódico El Vocero, en Puerto Rico hay 7,115 personas confinadas y se estima que entre 285 y 427 reos no cometieron el delito que se les imputa. Desde su fundación en el 2012, Proyecto Inocencia ha logrado la concesión de un nuevo juicio y la excarcelación del confinado en controversiales casos como el de la joven Ashley M. Torres Feliciano. Igualmente sucedió con el tan sonado caso de los tres inocentes de Aguada, que luego de más de 20 años encarcelados, se les concedió un nuevo juicio y finalmente fueron exonerados.
El panel de Actualidad Pública da una mirada más profunda a los casos más recientes que ha trabajado la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia y el Proyecto Inocencia.
Conoce cuáles son esos casos y su alcance porque hoy continuamos dialogando sobre estos temas con el decano de la Facultad de la Escuela de Derecho de la PUCPR, Lcdo. Fernando Moreno Orama y nuestro panel de expertos.
Actualidad Pública comienza ahora
Siguiente Episodio

¿Cuáles son los retos actuales de la educación y cómo podemos atenderlos?
De acuerdo con la reconocida organización internacional para la cooperación público-privada, el World Economic Forum, la educación es considerada como uno de los pilares básicos para el crecimiento económico y la competitividad de un país. En Puerto Rico, la precaria situación que han enfrentado por años los educadores, sumada a la crisis económica actual, continúa levantando gran preocupación sobre el futuro incierto de estos profesionales. Por esta razón, ha habido en los últimos años un éxodo de la clase magisterial. ¿Corresponde con el alza en el costo de vida esta solución del gobierno de brindar un aumento de salario? ¿Cuáles son los retos actuales de la educación y cómo podemos atenderlos? ¿Qué les espera a los educadores en la Isla ante la situación actual y cómo esto impacta la educación de niños y jóvenes? ¿Qué acciones concretas está tomando la academia para atender este frágil escenario?
Hoy llega a nuestros estudios la decana del Colegio de Educación de la PUCPR, Prof.a Ana Báez y tú no te pierdas ni un segundo porque esto es.
Actualidad Pública
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/actualidad-p%c3%bablica-305046/primera-jornada-nacional-de-educadores-43361642"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to primera jornada nacional de educadores on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar