
ATU 4.14: El universo violeta
06/13/08 • -1 min
La radiación que nos llega del Universo va mucho más allá de la luz visible. Al igual que los libros que conforman un enciclopedia, la radiación electromagnética podemos dividirla en diferentes rangos en función de su frecuencia: rayos X, rayos gamma, infrarrojo, radio... Y justo gracias a la magia de la radio, Emilio García y Pablo Santos nos colocarán en este episodio unas gafas especialmente diseñadas para ver una parte de esta radiación: el rango ultravioleta.
Con Armando Gil de Paz, de la Universidad Complutense de Madrid, conversaremos sobre la información que esta radiación nos ofrece sobre el Universo, así como sobre la instrumentación más actual que emplean los astrónomos para observar el Universo Violeta. Después nuestro Astromático nos hablará de varios nuevos programas informáticos para incluir el cosmos en nuestro ordenador, así como de dos paginas web ya míticas: la Wikipedia y el Astronomy Picture Of Day (APOD). Y como siempre, nuestras astronoticias, el concepto y una noticia para El hombre y el cosmos que nos ha dejado impactados: Las ratas compulsivas son más propensas a ser adictas a la cocaina.
Enlaces
- Programa 56: El universo violeta
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Universoteca
- Mensajes de correo de los oyentes: Mensajes del Universo
- Correo del programa: [email protected]
- Grupo Facebook: A Través del Universo
La radiación que nos llega del Universo va mucho más allá de la luz visible. Al igual que los libros que conforman un enciclopedia, la radiación electromagnética podemos dividirla en diferentes rangos en función de su frecuencia: rayos X, rayos gamma, infrarrojo, radio... Y justo gracias a la magia de la radio, Emilio García y Pablo Santos nos colocarán en este episodio unas gafas especialmente diseñadas para ver una parte de esta radiación: el rango ultravioleta.
Con Armando Gil de Paz, de la Universidad Complutense de Madrid, conversaremos sobre la información que esta radiación nos ofrece sobre el Universo, así como sobre la instrumentación más actual que emplean los astrónomos para observar el Universo Violeta. Después nuestro Astromático nos hablará de varios nuevos programas informáticos para incluir el cosmos en nuestro ordenador, así como de dos paginas web ya míticas: la Wikipedia y el Astronomy Picture Of Day (APOD). Y como siempre, nuestras astronoticias, el concepto y una noticia para El hombre y el cosmos que nos ha dejado impactados: Las ratas compulsivas son más propensas a ser adictas a la cocaina.
Enlaces
- Programa 56: El universo violeta
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Universoteca
- Mensajes de correo de los oyentes: Mensajes del Universo
- Correo del programa: [email protected]
- Grupo Facebook: A Través del Universo
Episodio Anterior

ATU 4.13: Ella es una astrónoma
Si Emilio García y Pablo Santos abrieron este ciclo dedicado a la mujer en la ciencia hablándonos de mujeres dedicadas a la ciencia de la talla de Hildegard von Bigen, Rosalind Franklin, Barbara McClintock o Rita Levi Montalcini, lo van a cerrar hablándonos de Jocelyn Bell, descubridora junto a Antony Hewish de una notable clase de objetos, los púlsares.
Después de repasar ese momento histórico, en el que llegó a plantearse la posibilidad de que los púlsares no respondieran a una señal natural, sino a los little green men (hombrecillos verdes), habaremos con Pepa Masegosa, del IAA-CSIC, sobre la situación actual de las mujeres astrónomas en el panorama nacional y sobre cuales pueden ser las vías para romper definitivamente el techo de cristal.
También hablamos con Francesca Figueras, de la Universidad de Barcelona, sobre los objetivos del Año Internacional de la Astronomía 2009 de cara a la equiparación de género, y concretamente sobre el proyecto Ella es una Astrónoma que Francesca coordina.
Y para terminar, un estimulante, y como siempre, único, reportaje a pie de calle de nuestro Reportero Urbanita acerca de mujeres en la ciencia.
No os lo perdais, porque se realizará, en directo, un doble cambio de sexo en el estudio, algo que no creemos que se haya hecho jamás antes en radio.
Enlaces
- Programa 55: Ella es una astrónoma
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Universoteca
- Mensajes de correo de los oyentes: Mensajes del Universo
- Correo del programa: [email protected]
- Grupo Facebook: A Través del Universo
Siguiente Episodio

ATU 4.15: ¿Hay alguien ahí fuera?
¿Es una ley inevitable del Universo que surja la vida, o es resultado del más milagroso de los azares? ¿Es la Tierra uno de los pocos lugares con el privilegio de albergar vida, o por el contrario el Universo está repleto de esta? Al fin y al cabo, se trata de la pregunta de siempre: ¿estamos solos en el Universo? Y ya de paso, ¿serán los otros inteligentes? Emilio García y Pablo Santos conversarán en este quincuagésimo séptimo programa de A Través del Universo con Carlos Abia, de la Universidad de Granada, sobre cómo una fascinante disciplina —la Astrobiología— intenta resolver estas preguntas con un único caso conocido de vida en el Universo: el de nuestro planeta. ¿Hay alguien (o algo) ahí fuera?
Y no nos olvidaremos de proporcionaros Astronoticias, una Astrovida centrada en la señal Wow!, y una nueva misión de nuestro siempre admirado Capitán Kirk y su inseparable Chewbacca.
Enlaces
- Programa 57: ¿Hay alguien ahí fuera?
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Universoteca
- Mensajes de correo de los oyentes: Mensajes del Universo
- Correo del programa: [email protected]
- Grupo Facebook: A Través del Universo
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/a-trav%c3%a9s-del-universo-430037/atu-414-el-universo-violeta-59040604"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to atu 4.14: el universo violeta on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar