
ATU 2.19: Estrellas del pasado
06/01/06 • -1 min
Actualizado: Gracias a Nieves por encontrar el título perfecto para este programa. Un beso, y enhorabuena a Emilio y a Nieves, ellos saben por qué
Un programa más de A Través del Universo, con Emilio García y Pablo Santos, que vuelve a su formato habitual de Astronoticias, Astrotema, y en este programa, Astromático —que cumplió años la semana pasada, como un servidor ;-)—.
El programa está dedicado hoy a la Arqueoastronomía, y contamos con un invitado del Instituto de Astrofísica de Canarias, Juan Antonio Belmonte, que nos conterá qué es eso de la Arqueoastronomía, así como curiosidades sobre los yacimientos astronómicamente más importantes.
Fotografía de Robert Bingham con licencia Creative Commons de los Moai en Rapa Nui/Isla de Pascua (clic sobre la imagen para acceder al original)
De otra parte, nuestro Astromático nos hablará de un nuevo programa de divulgación astronómica. En este caso, se trata de Where is M13? —¿Dónde está M13?—, un programa que permite ver dónde se encuentran diferentes estrellas, así como elementos del espacio profundo dentro... o fuera de nuestra galaxia.
- Think Astronomy: Where is M13?
Saludamos a Alicia Romero (ex-compañera del IAA, que nos visitó con motivo del aniversario del OSN), a y José San Pedro (El Oyente) por su tesis; también se convirtió en Doctor el pasado viernes nuestro amigo José Antonio Jiménez Madrid, teorizando sobre el futuro del Universo, los agujeros negros, y la materia y la energía oscura, y algún oyente más al que también saludamos en el último momento.
Enlaces
- Programa 24: Estrellas del pasado
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Radio IAA
- Correo del programa: [email protected]
Actualizado: Gracias a Nieves por encontrar el título perfecto para este programa. Un beso, y enhorabuena a Emilio y a Nieves, ellos saben por qué
Un programa más de A Través del Universo, con Emilio García y Pablo Santos, que vuelve a su formato habitual de Astronoticias, Astrotema, y en este programa, Astromático —que cumplió años la semana pasada, como un servidor ;-)—.
El programa está dedicado hoy a la Arqueoastronomía, y contamos con un invitado del Instituto de Astrofísica de Canarias, Juan Antonio Belmonte, que nos conterá qué es eso de la Arqueoastronomía, así como curiosidades sobre los yacimientos astronómicamente más importantes.
Fotografía de Robert Bingham con licencia Creative Commons de los Moai en Rapa Nui/Isla de Pascua (clic sobre la imagen para acceder al original)
De otra parte, nuestro Astromático nos hablará de un nuevo programa de divulgación astronómica. En este caso, se trata de Where is M13? —¿Dónde está M13?—, un programa que permite ver dónde se encuentran diferentes estrellas, así como elementos del espacio profundo dentro... o fuera de nuestra galaxia.
- Think Astronomy: Where is M13?
Saludamos a Alicia Romero (ex-compañera del IAA, que nos visitó con motivo del aniversario del OSN), a y José San Pedro (El Oyente) por su tesis; también se convirtió en Doctor el pasado viernes nuestro amigo José Antonio Jiménez Madrid, teorizando sobre el futuro del Universo, los agujeros negros, y la materia y la energía oscura, y algún oyente más al que también saludamos en el último momento.
Enlaces
- Programa 24: Estrellas del pasado
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Radio IAA
- Correo del programa: [email protected]
Episodio Anterior

ATU 2.18: Pide un deseo: que no nos extingamos
El vigésimo tercer programa de _A Través del Universo_, que coincide con el vigésimo tercer día de Mayo, continúa con el tema de los asteroides de la semana pasada, pero desde una perspectiva más apocalíptica: la de los encuentros de la Tierra con estos objetos en el pasado, y sus consecuencias, y la posibilidad de una colisión futura.
Emilio García y Pablo Santos —éste último desde Argentina— repasarán las causas del gran cráter de Arizona, del acontecimiento de Tunguska, y los resultados de misiones como el Deep Impact —de la que ya hablamos en nuestro programa El Capitán Kirk y el Impacto Profundo—, o la futura misión Quijote.
Todo ello, como ya es habitual, aderezado con los atinados cortes cinematográficos, y la mejor música.
Enlaces
- Programa 23: Pide un deseo: que no nos extingamos
- Suscripción iTunes: A Través del Universo en iTunes
- Sindicación RSS: A Través del Universo en RSS
- Episodios anteriores: Radio IAA
- Correo del programa: [email protected]
Otros artículos relevantes en la bitácora
Siguiente Episodio

ATU 2.20: Universo fractal
Éste es el vigesimoquinto programa de _A Través del Universo_, o lo que es lo mismo: con este programa se cumplen las _bodas de plata_ entre Emilio García y Pablo Santos como copilotos de una nave que nos ha llevado por rincones muy diferentes de este universo.
En esta ocasión, contamos con la participación de Néstor Sánchez, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, con quien intentaremos descubrir la naturaleza fractal del universo, y particularmente del medio interestelar... comenzando por la misma definición de lo que es un fractal
Imagen fractal con licencia Creative Commons de Paulo Brabo
Contaremos con nuestras _Astronoticias_, y dedicaremos la sección de _Astrovida_ a una leyenda (afortunadamente, aún viva y creativa) de la Ciencia Ficción y la Fantasía: Ray Bradbury.
Por cierto, volviendo a la estructura fractal del universo, podemos ver cómo las ampliaciones sucesivas de esta simulación de la distribución de la materia oscura en nuestro universo también tiene estructura fractal:
h3. Enlaces
Programa 25: «Universo fractal»:http://www.iaa.es/radioiaa/Programas/Programa25.mp3
* Suscripción iTunes: «A Través del Universo en iTunes»:http://phobos.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewPodcast?id=121263391&s=143454
* Sindicación RSS: «A Través del Universo en RSS»:http://feeds.feedburner.com/ATravesDelUniverso
* Episodios anteriores: «Radio IAA»:http://www.iaa.es/radioiaa/
* Correo del programa: «[email protected]«:mailto:[email protected]?subject=Sugerencias%20A%20Través%20del%20Universo
h3. Wikipedia
«Fractal»:http://es.wikipedia.org/wiki/Fractal
* «Materia Oscura»:http://es.wikipedia.org/wiki/Materia_oscura
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/a-trav%c3%a9s-del-universo-430037/atu-219-estrellas-del-pasado-59040639"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to atu 2.19: estrellas del pasado on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar