Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
3 cosas que ayer no sabía - 109 - Olm, Si bemol 3 y poliandria

109 - Olm, Si bemol 3 y poliandria

02/12/20 • 3 min

3 cosas que ayer no sabía
Éste es el episodio 109 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 12 de febrero de 2020. 01.Olm Un Olm es un tipo de salamandra europea bastante rara. De hecho he sabido de su existencia por estudio científico del que se han hecho eco algunos medios. En este estudio observaron varios ejemplares de esta especie y uno de ellos en concreto lleva inmóvil, en la misma postura, sin moverse ni un milímetro nada más y nada menos que 7 años. Puedes leer un poco más del estudio en este enlace de eldiario.es: https://www.eldiario.es/sociedad/especie-salamandra-cueva-europea-permanecio_0_992500837.html 02. Si bemol 3 Resulta que Mozart no utilizó nunca en ninguna de sus obras el S bemol 3. Fue algo de lo que se dio cuenta 1857 músico y físico alemán K. Van die Köt publicó un artículo en el que explicaba este curioso misterio. El YouTuber Jaime Altozano habló del asunto en este video: https://www.youtube.com/watch?v=Jl5ki1JhPWk&feature=youtu.be 03. Poliandria y poliginia Me entero por mi amiga Laura Molina que la Poliandria es la forma de matrimonio polígamo en el que una mujer está casada con más de un hombre mientras que la Poliginia es el estado inverso, en el que un hombre está casado con más de una mujer. *Recuerda que el viernes 14 de febrero sortearé un pack de 3 vinilos adhesivos para personalizar el cargador de tu móvil: https://addpeel.com Despedida: Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter y Telegram por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.
plus icon
bookmark
Éste es el episodio 109 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del miércoles 12 de febrero de 2020. 01.Olm Un Olm es un tipo de salamandra europea bastante rara. De hecho he sabido de su existencia por estudio científico del que se han hecho eco algunos medios. En este estudio observaron varios ejemplares de esta especie y uno de ellos en concreto lleva inmóvil, en la misma postura, sin moverse ni un milímetro nada más y nada menos que 7 años. Puedes leer un poco más del estudio en este enlace de eldiario.es: https://www.eldiario.es/sociedad/especie-salamandra-cueva-europea-permanecio_0_992500837.html 02. Si bemol 3 Resulta que Mozart no utilizó nunca en ninguna de sus obras el S bemol 3. Fue algo de lo que se dio cuenta 1857 músico y físico alemán K. Van die Köt publicó un artículo en el que explicaba este curioso misterio. El YouTuber Jaime Altozano habló del asunto en este video: https://www.youtube.com/watch?v=Jl5ki1JhPWk&feature=youtu.be 03. Poliandria y poliginia Me entero por mi amiga Laura Molina que la Poliandria es la forma de matrimonio polígamo en el que una mujer está casada con más de un hombre mientras que la Poliginia es el estado inverso, en el que un hombre está casado con más de una mujer. *Recuerda que el viernes 14 de febrero sortearé un pack de 3 vinilos adhesivos para personalizar el cargador de tu móvil: https://addpeel.com Despedida: Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter y Telegram por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.

Episodio Anterior

undefined - 108 - Seitán, cine sonoro y olor a libro viejo

108 - Seitán, cine sonoro y olor a libro viejo

Éste es el episodio 108 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del martes 11 de febrero de 2020. 01.Seitán El “Seitán” es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo, soja, alga Kombu y especias. Está disponible en tiendas ecológicas y veganas, pero también es posible elaborarlo en casa. Lo he descubierto a través de este video de la bloguera Dalía Ramos: https://youtu.be/K5dtBzHgvSY 02. Cine sonoro La primera película de cine sonoro en España fue “El misterio de la Puerta del Sol” de 1928: https://www.filmaffinity.com/es/film788942.html Estuvo dirigida por Francisco Elías, que nació en Huelva en 1890 y se dedicó toda su vida al cine trabajando en París, Barcelona y en Estados Unidos. 03. Olor a libro viejo El olor a libro viejo tiene su origen en la lignina que es un polímero abundante en el mundo vegetal y que, por este motivo, está presente en el papel. Cuando la lignina se oxida, el folio se vuelve amarillento y desprende este olor. He podido conocer éste y otros detalles gracias a un reportaje de Xataka: https://www.xatakaciencia.com/sabias-que/la-razon-de-que-los-libros-viejos-sean-tan-embriagadores *Recuerda que el viernes 14 de febrero sortearé un pack de 3 vinilos adhesivos para personalizar el cargador de tu móvil: https://addpeel.com Despedida: Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter y Telegram por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.

Siguiente Episodio

undefined - 110 - Emosio engañados, radiotexto y el cuadro más pesado

110 - Emosio engañados, radiotexto y el cuadro más pesado

Éste es el episodio 110 de 3 Cosas Que Ayer No Sabía, el del jueves 13 de febrero de 2020. 01. Emosio Engañados Resulta que el vídeo de Jaime Altozano sobre Mozart y el Si bemol 3 era un mockumentary, es decir, un falso documental. Así que hoy he aprendido que no puedo bajar la guardia a la hora de hacer fact-check con los datos que me llegan antes de incluirlo en este podcast. 02. Radiotexto Pedro Carvalho, el periodista que inventó el Radiotexto, ha publicado hoy un hilo explicando esta creación para conmemorar el día mundial de la radio. El Radiotexto unía dos conceptos muy de los 80: la codificación de los primeros ordenadores, como el Spectrum, y el recién estrenado Teletexto. Si quieres saber cómo funcionaba exactamente es mejor que leas su hilo: https://twitter.com/pedrocarvalhotw/status/1227994713497751552?s=21 03. El cuadro más pesado El cuadro más pesado del Museo Del Prado es la “Transfiguración del Señor”, un obra realizada por Francesco Penni entre los años 1520-1528. Pesa, nada más y nada menos que 558 kilos. O al menos eso cuenta el perfil oficial de Twitter del Museo: https://twitter.com/museodelprado/status/1227574018380791808 *Recuerda que el viernes 14 de febrero sortearé un pack de 3 vinilos adhesivos para personalizar el cargador de tu móvil: https://addpeel.com Despedida: Suscríbete a este podcast en cualquier plataforma y no te olvides de dejarme alguna review o comentario, ¡que siempre ayuda! A mí me encuentras en Twitter y Telegram por @almajefi. Escríbeme y cuéntame qué te parece este podcast y, por qué no, enséñame cosas nuevas. Con dió.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/3-cosas-que-ayer-no-sab%c3%ada-327316/109-olm-si-bemol-3-y-poliandria-47744260"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 109 - olm, si bemol 3 y poliandria on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar